Piqué, obligado a negociar con Madrid para salvar la Copa Davis
La empresa de Gerard Piqué, Kosmos Tennis, deberá sentarse a negociar con Ayuntamiento y Comunidad de Madrid sobre las condiciones de la Copa Davis. Las soluciones se limitan en estos momentos a la celebración del evento a puerta cerrada o su cancelación
La Copa Davis se encuentra ante una encrucijada en torno a su disputa y las consecuencias de la cada día más probable suspensión del evento. Su presidente, Gerard Piqué, y el equipo de Kosmos Tennis, trabajan a destajo en busca de una solución que ‘salve’ el torneo para 2020, y que pasará por sus negociaciones obligadas con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
A pesar de que Kosmos firmó un acuerdo por dos temporadas con Madrid para la celebración de la Copa Davis en suelo capitalino, la hipotética suspensión del torneo en su edición de 2020 no tiene seguimiento automático para 2021. Es decir, el contrato entre la empresa de Piqué y Ayuntamiento y Comunidad de Madrid resultaría inválido, con la necesidad de firmar un nuevo convenio si todas las partes están interesadas para repetir la estancia de la Davis en la capital de España.
En estos momentos, las condiciones sanitarias imposibilitan la celebración de eventos a puerta abierta, por lo que la única alternativa, poco probable en palabras del propio Piqué, es la de que la Davis se dispute, por primera vez en su historia, sin público. Así las cosas, y según fuentes consultadas por OKDIARIO, Kosmos y el Ayuntamiento de Madrid también deberán sentarse a renegociar las condiciones previas, ya que el contrato está firmado en calidad de celebración a puerta abierta, algo que explic en gran medida la inversión de cinco millones realizada por el consistorio para la Davis 2020.
El acuerdo resultante de esta negociación rebajaría notablemente la inversión de Ayuntamiento y Comunidad de Madrid en el torneo, lo que complica más si cabe la viabilidad de su disputa a puerta cerrada. El turismo, el gran reclamo de las instituciones de cara a invertir en la Davis, se vería reducido a mínimos casi ridículos sin la práctica presencia de miembros de 17 de las 18 selecciones participantes en el torneo impulsado por Kosmos y Piqué.
Madrid espera para 2021
En estos momentos, el Ayuntamiento de Madrid no tiene noticias de un interés en firme de Kosmos para que la capital española repita como sede en 2021. Con todo paralizado debido a la emergencia sanitaria y la necesidad de cerrar con mayor urgencia una resolución sobre la edición de 2020, desde el consistorio se desliza que las conversaciones podrían tener lugar en las próximas semanas, en pos de poner las cartas sobre la mesa en función del interés mutuo con respecto a la permanencia de la Davis en Madrid.
Lo último en Deportes
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto