El peor arranque del Barça en 25 años
Desde 1994, con Johan Cruyff en el banquillo, el Barcelona no arrancaba tan mal en la competición doméstica. Dos victorias, un empate y dos derrotas, al igual que este año, marcan aquella racha
El Barça dejó patente en Los Cármenes que algo no va bien, que algo no funciona en los planes que tiene en mente Ernesto Valverde en este inicio de competición. Ha sido un verano convulso, con el intento fallido de fichaje de Neymar sobrevolando el Camp Nou y, quizá, descentrando a plantilla y cuerpo técnico. Es algo ya patente a estas alturas de septiembre, que el engranaje que hace andar a los blaugranas está oxidado o falto de alguna pieza. Y eso que ya recuperó a la más importante.
Ni la aparición de Leo Messi ni la entrada de un vívido Ansu Fati evitaron esta noche que el conjunto culé claudicara en el feudo nazarí. El Granada dio una lección de juego, seriedad y concentración durante 90 minutos para quedarse los tres puntos y dibujar el 2-0 en el marcador. Fue un Barça insulso, con pocas ideas y nula profundidad durante la primera mitad. La entrada del argentino y, desde hace unos días, el español generó peligro desde primera hora pero fue insuficiente. Los de Valverde firmaron su peor inicio liguero desde 1994, hace 25 años. Algo no funciona.
La temporada que iniciaba en LaLiga en 1994 no fue una de ensueño para el Fútbol Club Barcelona de Johan Cruyff. Los culés venían de ganar el título liguero (y la Supercopa hace días) el pasado año pero la temporada siguiente sería de horror. El Barça arrancaría la competición cayendo en El Molinón ante el Sporting de Gijón por 2-1 –acabaría expulsado Pep Guardiola–. Pier adelantó a los asturianos, Koeman igualaría y Lediakhov volvería adelantar antes del descanso. La segunda jornada, primer triunfo. Victoria en el Camp Nou ante el Racing de Santander (2-1) tras remontar el gol de Popov con tantos de Jordi Cruyff y Koeman.
El empate fue en Sarriá ante el Espanyol en la Jornada 3 (0-0). No hubo goles en aquel encuentro, los que sí hubo en la cuarta jornada ante el Compostela en el Camp Nou. Triunfo por 4-0 con sendos dobletes de Hagi y Stoichkov que parecían hacer repuntar al equipo. Nada más lejos de la realidad. En la siguiente jornada, la quinta, el famoso Zaragoza que se llevaría la Recopa en el 95 tumbó al Barça en La Romareda. Dos tempraneros goles de Esnáider y Geli dieron los puntos a los maños (2-1), pese al tanto de Koeman que recortaba en el último cuarto de hora.
Aquel Barça, con el sistema antiguo de puntos, sumaba cinco puntos a estas alturas de la competición. Éste suma ahora siete pero tiene el mismo registro hasta el momento. La derrota ante el Athletic de Bilbao en San Mamés (1-0) y en Los Cármenes ante el Granada (2-0), empate en Pamplona ante el Osasuna (2-2) y victorias en el Camp Nou ante Betis (5-2) y Valencia (5-2). Queda patente los problemas de este equipo lejos de su estadio –ante el Borussia Dortmund en el Signal Iduna Park empató (0-0)–, donde todavía no ha vencido esta temporada. Algo falla.
Lo último en Barcelona
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García
Últimas noticias
-
Sánchez no merece vacaciones
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón