Pedro Rocha ya no está inhabilitado: la Justicia le da la razón y anula la sanción del TAD
La Justicia da la razón al ex presidente de la RFEF, que no pudo presentarse a las últimas elecciones por este motivo
El juez considera la resolución del TAD como "contraria a derecho"
Yeda volverá a acoger la Supercopa de España en Arabia Saudí: ya hay fechas y horarios de los partidos
La Justicia ha dado la razón a Pedro Rocha, ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y ha anulado la inhabilitación acordada por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD). El ex dirigente no pudo presentarse a las últimas elecciones federativas debido a los dos años de inhabilitación por parte del TAD, lo que resultó en la victoria del actual presidente de la RFEF, Rafael Louzán.
El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 2 de la Audiencia Nacional ha resuelto en el día de hoy que la resolución fue «contraria a derecho» y que, la desatención del TAD a las alegaciones de Pedro Rocha crearon «indefensión» en el ex dirigente. El tribunal, por tanto, ha admitido que Rocha tendría que haber podido presentarse a las elecciones federativas celebradas el pasado 16 de diciembre. Además, ha ordenado «la retroacción de actuaciones al momento anterior al dictado de la resolución». Por tanto, el caso de Rocha volverá al TAD.
Además de la inhabilitación, el tribunal deportivo le impuso una multa de 33.000 euros. El motivo fue el cese del secretario general Andreu Camps, al considerar que Rocha, como presidente de la comisión gestora de la RFEF, se extralimitó en sus funciones. La instrucción solicitó la inhabilitación por seis años, por lo que consideraba como tres infracciones muy graves, aunque finalmente sólo fue sancionado por el cese de Andreu Camps.
El comunicado de Pedro Rocha
La decisión del Juez del Tribunal Contencioso-Administrativo ha sido celebrada por Pedro Rocha en un comunicado. «Quiero comunicar a la opinión pública en general y al mundo del fútbol en particular que la justicia (la misma que me denegó por tres veces la suspensión cautelar de la sanción para evitar el perjuicio irreparable que me ha causado) ha acordado anular el procedimiento y, por tanto, la injusta sanción a la que me he visto sometido», ha comenzado el ex presidente su exposición.
Rocha considera que el TAD le negó el derecho a la defensa al rechazar sus alegaciones, creando en él «una absoluta indefensión». También considera que la sentencia del TAD no actuó «con la debida buena fe y lealtad»·. Por último, el mandatario extremeño estudia acciones legales contra la decisión del TAD. «El daño ya está hecho, pero estudiaré con mis abogados las siguientes acciones a emprender porque está claro que fui objeto de un linchamiento injusto e improcedente», concluyó Rocha en su comunicado.
Lo último en Deportes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025