Pedro Acosta pulveriza otro récord: supera a Márquez como campeón más joven de la historia de Moto2
Con 19 años y 164 días, el murciano supera a Márquez como el campeón más joven de la historia de Moto2
Acosta también bate a Lorenzo como el segundo campeón más joven de la categoría intermedia
Sólo Dani Pedrosa con 19 años y 18 días mejora el registro del 'Tiburón' de Mazarrón
Pedro Acosta se ha convertido en el campeón más joven de la historia de Moto2 con 19 años y 164 días, superando el récord que ostentaba hasta ahora Marc Márquez. Esta categoría fue creada en 2010 y el de Cervera conquistó el título en 2012 con 19 años y 254 días. Este resultado, además, convierte al murciano en el segundo campeón más joven de la historia de la categoría intermedia por delante de Jorge Lorenzo (19 años y 176 días). El récord lo tiene Dani Pedrosa con 19 años y 18 días.
El Tiburón sigue batiendo récords allá por donde pasa. En Moto3 se convirtió en el español más joven en ganar en la categoría de bronce con 17 años y 166 días, el segundo de la historia tras Lori Capirossi. Casi nada. Este joven piloto nacido en Mazarrón un 25 de mayo de 2004 está llamado a hacer grandes cosas en este deporte y ya se codea con los mejores, incluso le comparan con todo un ocho veces campeón del mundo como Marc Márquez.
Superar el récord de Pedrosa se antoja bastante difícil pero sí ha pasado a dos leyendas del motociclismo español como Márquez y Lorenzo, que no es poco. Acosta ya puede decir que está a la altura de los más grandes. Márquez, Lorenzo y Pedrosa son tres de los mejores pilotos de la historia del motociclismo. El primero es ocho veces campeón del mundo, el segundo tiene cinco títulos mundiales y el tercero tres. Muy pocos han sido los que han logrado ganar tanto en Moto3 como Moto2, y Pedro Acosta lo ha conseguido en cuestión de tres años batiendo otro récord.
Welcome to the Shark Zone! 🙌@37_pedroacosta, let the celebrations begin! ✨#ELT1BURON 🦈 pic.twitter.com/wNG1xl9Opa
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 12, 2023
Campeón donde lo hicieron los grandes
El segundo puesto de Pedro Acosta en Tailandia y el cuarto de Arbolino aumentaba la ventaja del español dejaba el título casi sentenciado para Malasia. Esta vez era el italiano el que necesitaba sacarle una buena ventaja si quería seguir soñando con luchar por el campeonato de Moto2. Todas sus opciones pasaban por hacer podio en Sepang ya que debía sacarle mínimo 14 puntos al Tiburón.
Pero el murciano hizo los deberes y se proclamó campeón del mundo en Malasia, el lugar donde han reinado los más grandes: Valentino Rossi en 2009 y Jorge Lorenzo en 2010 se proclamaron campeones del mundo de MotoGP en el trazado malayo, ambos tras acabar terceros en la prueba. El Doctor conseguía su noveno y último título mientras que un jovencísimo piloto mallorquín se coronaba en la categoría reina por primera vez.
2021 🏆 Campeón del mundo de Moto3
2023 🏆 Campeón del mundo de Moto2Pedro Acosta llegó al Mundial en 2021 y solo tres años después ya ha pescado DOS TÍTULOS MUNDIALES
Es un talento especial. Es un piloto como pocos. Es un elegido ✨#ELT1BURON pic.twitter.com/d0OE6d32z1
— DAZN España (@DAZN_ES) November 12, 2023
Temas:
- Moto2
- MotoGP
- Pedro Acosta
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Barcelona rompe con la Liga por revelar la palanca ‘fake’ de los palcos VIP
-
Escándalo Raphinha: le dijo al árbitro «la concha de tu puta madre» y el acta no lo reflejó
Últimas noticias
-
Asilvestrarse para volver a lo salvaje
-
Gestión eficiente de los recursos hídricos con inteligencia artificial y teledetección
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV