Pedro Acosta: «Existió la opción de subir a MotoGP en 2022»
Pedro Acosta ha reconocido que tuvo la oportunidad de dar el salto a MotoGP pero confiesa que optó por no hacerlo porque optó por no "saltar etapas" y pasar a Moto2 antes que a la categoría reina
Pedro Acosta hace historia y se convierte en el piloto español más joven en ganar un Mundial
Pedro Acosta, de pedir dinero para un mono a campeón del mundo
Pedro Acosta ha hecho historia en su primera temporada en el Mundial. El piloto de Red Bull KTM Ajo se ha proclamado campeón del mundo de Moto3 en su año de rookie. Ahora comenzará una nueva etapa en Moto2 después de arrasar en la categoría de bronce. El de Mazarrón tuvo la oportunidad de ir directo a MotoGP, saltándose la categoría intermedia, pero prefirió no hacerlo para curtirse en Moto2, tal y como contó este periódico en su día.
Acosta ha reconocido que no se siente campeón del mundo y considera que eso es bueno para poder conseguir más títulos. «Espero no asimilarlo nunca porque así siempre querré más», dijo en una entrevista en DAZN. «Al final que se te levanten los pies del suelo puede hacerte creer más de lo que eres. Espero que no me pase, pero si llega, tengo cerca a las personas indicadas para que me bajen», comentó.
El murciano se ha convertido en el piloto español más joven en ganar un Mundial, superando a toda una leyenda del motociclismo español como Marc Márquez. Respecto a la posibilidad de dar el salto a la categoría reina comentó que optó por no quemar etapas. OKDIARIO ya contó que el entorno del piloto optaba por ir paso a paso y consideraban que un salto de ese calibre no era aconsejable para un chico de su edad. «Sí, existió esa opción de MotoGP. Hablando claro, iba a cumplir 18 años a mitad de la próxima temporada si subía a MotoGP. ¿Qué necesidad había de saltarse etapas, de quemarlas, para ir a MotoGP?», confirmó el propio piloto.
Pedro Acosta revela por qué no dio el salto a MotoGP… 👀
— DAZN España (@DAZN_ES) November 17, 2021
En última instancia analizó su exitosa temporada en Moto3, donde fue líder de la general desde la segunda carrera. Acosta reconoció que sufrió por el tema de su estatura, ya que al volver de verano había dado el estirón. «Al empezar el año medía 1,67 y al volver de verano, 1,72. Esos 4 ó 5 centímetros se notan. Ha sido algo malo que he guardado en silencio. No me podía poner la excusa de no haber ganado el Mundial por esto, no podía tener el sabor de boca de no haber sido campeón del mundo porque me dolía la espalda».
Lo último en Deportes
-
Lamine Yamal: «¿Miedo a algún defensa? Lo dejé hace tiempo en Mataró»
-
Ni Bullpadel ni Wilson: la pala de Adidas que Decathlon deja a precio de saldo. No vas a ver un descuento igual
-
El drama que vivieron dos jugadores del Sporting de Gijón al quedar atrapados en el AVE por el apagón
-
¿Cómo comprar entradas para el Masters 1000 de Roma y cuánto cuestan?
-
GP Miami de F1 2025: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
Últimas noticias
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSIB»
-
El absurdo del requisito del catalán en Mallorca: la EMT lo quita a los mecánicos y el Consell lo mantiene
-
Apagón en España, última hora en directo: causas, comparecencia de Pedro Sánchez y todas las novedades en vivo hoy
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
Sale a la luz la reacción de Daniel Sancho a la batalla judicial de Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo