Pedro Acosta: «Existió la opción de subir a MotoGP en 2022»
Pedro Acosta ha reconocido que tuvo la oportunidad de dar el salto a MotoGP pero confiesa que optó por no hacerlo porque optó por no "saltar etapas" y pasar a Moto2 antes que a la categoría reina
Pedro Acosta hace historia y se convierte en el piloto español más joven en ganar un Mundial
Pedro Acosta, de pedir dinero para un mono a campeón del mundo
Pedro Acosta ha hecho historia en su primera temporada en el Mundial. El piloto de Red Bull KTM Ajo se ha proclamado campeón del mundo de Moto3 en su año de rookie. Ahora comenzará una nueva etapa en Moto2 después de arrasar en la categoría de bronce. El de Mazarrón tuvo la oportunidad de ir directo a MotoGP, saltándose la categoría intermedia, pero prefirió no hacerlo para curtirse en Moto2, tal y como contó este periódico en su día.
Acosta ha reconocido que no se siente campeón del mundo y considera que eso es bueno para poder conseguir más títulos. «Espero no asimilarlo nunca porque así siempre querré más», dijo en una entrevista en DAZN. «Al final que se te levanten los pies del suelo puede hacerte creer más de lo que eres. Espero que no me pase, pero si llega, tengo cerca a las personas indicadas para que me bajen», comentó.
El murciano se ha convertido en el piloto español más joven en ganar un Mundial, superando a toda una leyenda del motociclismo español como Marc Márquez. Respecto a la posibilidad de dar el salto a la categoría reina comentó que optó por no quemar etapas. OKDIARIO ya contó que el entorno del piloto optaba por ir paso a paso y consideraban que un salto de ese calibre no era aconsejable para un chico de su edad. «Sí, existió esa opción de MotoGP. Hablando claro, iba a cumplir 18 años a mitad de la próxima temporada si subía a MotoGP. ¿Qué necesidad había de saltarse etapas, de quemarlas, para ir a MotoGP?», confirmó el propio piloto.
Pedro Acosta revela por qué no dio el salto a MotoGP… 👀
— DAZN España (@DAZN_ES) November 17, 2021
En última instancia analizó su exitosa temporada en Moto3, donde fue líder de la general desde la segunda carrera. Acosta reconoció que sufrió por el tema de su estatura, ya que al volver de verano había dado el estirón. «Al empezar el año medía 1,67 y al volver de verano, 1,72. Esos 4 ó 5 centímetros se notan. Ha sido algo malo que he guardado en silencio. No me podía poner la excusa de no haber ganado el Mundial por esto, no podía tener el sabor de boca de no haber sido campeón del mundo porque me dolía la espalda».
Lo último en Deportes
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Otro recital de Cristiano en Arabia: marca un doblete y calla los gritos de «¡Messi, Messi!»
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»