Pedersen culmina la escapada y los favoritos se dan tregua
Enric Mas, sancionado por orinar delante del público del Tour
Clasificación de la etapa 13 y de la general del Tour de Francia
El ciclista danés Mads Pedersen (Trek-Segafredo) impuso su favoritismo y se llevó el triunfo en la escapada que protagonizó la decimotercera etapa del Tour de Francia, un recorrido de 193 kilómetros entre Bourg d’Oisans y Saint-Étienne. Después de dos días de intensa batalla, los favoritos se dieron tregua y Jonas Vingegaard (Jumbo) mantiene su ventaja al frente de la clasificación general.
Con las piernas muy castigadas por las batallas de alta montaña, se barruntaba día propicio para una escapada y así ocurrió. En la fuga inicial se metió ya el propio Pedersen junto con otros cinco acompañantes: Jorgenson, Houle, Küng, Wright y Ganna. El campeón mundial de ruta en 2019 tenía esta etapa marcada en rojo y dominó los tiempos con maestría.
Con permiso del pelotón, conjurado para vivir un día relativamente tranquilo, la escapada prosperó y desde muchos kilómetros antes de meta estaba claro que iba a triunfar. Pedersen era el aspirante con más pedigrí y no falló pese el claro cartel de favorito que portaba. De hecho, suyo fue el ataque a falta de 12 kilómetros que redujo a tres la nómina de aspirantes al triunfo.
Fred Wright y Hugo Houle fueron los otros dos ciclistas que entraron en Saint-Étienne mecidos por sueños de gloria, pero Pedersen los disipó con un bofetón de los buenos. A falta de 300 metros para la meta, el nórdico lanzó el ataque definitivo y descolgó con mucha suficiencia a sus rivales, que solo pudieron contemplar desde la distancia cómo se les escapaba una gran oportunidad de triunfar en el Tour.
Con 5:45 minutos perdidos respecto al ganador llegó a meta el pelotón, encabezado por el insaciable Wout van Aert. Día tranquilo para Vingegaard, que conserva 2:22 de ventaja sobre Pogacar, antes de la decimocuarta etapa de este sábado. Será un recorrido rompepiernas de 194 kilómetros entre Saint-Éttienne y Mende salpicado por un puerto de segunda categoría y cuatro altos de tercera.
Temas:
- Tour de Francia
Lo último en Ciclismo
-
Movistar ficha al nuevo Evenepoel
-
Antiviolencia propone sancionar a 38 radicales propalestinos por el boicot a la Vuelta a España
-
La razón por la que el Giro de Emilia veta al Israel-Premier Tech y la Vuelta a España no pudo
-
Paula Ostiz hace historia al proclamarse campeona del mundo junior
-
El Ayuntamiento de Barcelona exige al Tour de Francia que eche a Israel para acoger la salida de 2026
Últimas noticias
-
Cómo sería el mundo si Hitler hubiese ganado la guerra
-
Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás
-
Diez de los 80 pájaros robados en Palma aparecen en una caja en una finca de Son Ferriol
-
El dardo de la Federación al Barça por la lesión de Lamine: “Una pronta recuperación sin riesgo alguno…»
-
Una protagonista de ‘La Promesa’ aclara su salida de la serie diaria y si volverá