Una de las jugadoras rebeldes irá a los Juegos Olímpicos con España
Patri Guijarro está en la lista definitiva de 18 jugadoras de España para los Juegos Olímpicos
La centrocampista del Barcelona no juega con España desde hace casi dos años
Lista de la selección española femenina para los JJ.OO.: sin sorpresas y con Alba Redondo como reserva
La selección española femenina ya tiene lista definitiva para su primera participación en unos Juegos Olímpicos y en la convocatoria de Montse Tomé destaca una jugadora por encima del resto: Patri Guijarro. La futbolista del Barcelona era una de las rebeldes, una de ese grupo de jugadoras que se negaron a jugar con España durante muchos meses. Guijarro incluso se negó a vestir la camiseta de la selección y a ir convocada ya sin Jorge Vilda en la selección.
La centrocampista balear, de 26 años, es una de las grandes futbolistas del Barcelona y ya entró en la primera lista que Montse Tomé dio hace ocho días, el pasado 25 de junio. Que en esa convocatoria se incluyera a Patri Guijarro ya indicaba que entraría en la definitiva de los Juegos Olímpicos, toda vez que no se la iba a convocar después de casi dos años para después descartarla. Pero a nivel oficial, es este miércoles cuando se confirma el regreso de Patri Guijarro a la selección española.
Guijarro, junto a Mapi León, fueron las futbolistas más duras con Jorge Vilda y después también con Montse Tomé. Líderes del llamado grupo de las rebeldes, Patri Gujiarro se negó incluso a volver a la selección española cuando las cosas se calmaron y sus compañeros lograron avances en aquella reunión en Oliva (Valencia) de madrugada. Las futbolistas de la selección consiguieron muchas de sus peticiones -entre ellas despidos de miembros de la Federación-, pero ni con esas Patri Guijarro se conformó.
Tras seguir con su negativa durante toda la temporada y sin aparecer por la selección en cualquiera de los encuentros de la fase de clasificación para la Eurocopa 2025, Guijarro sí vuelve con España para los Juegos Olímpicos, torneo que todo el mundo quiere disputar y que es además la primera vez que lo hace la selección femenina de fútbol. Es una ocasión única para la carrera de cualquier futbolista.
Así, Patri Guijarro jugará con España casi dos años después. La jugadora del Barcelona es una de las 15 rebeldes que renunció a seguir vistiendo la elástica de la selección durante la etapa de Jorge Vilda, que se quedó sin Mundial, pero que ahora vuelve de cara a los Juegos Olímpicos. Todo, a pesar de que con Montse Tomé ya había también mostrado su disconformidad a ser seleccionable, puesto que la llamó en septiembre, en su primera lista. Fue cuando Guijarro se fue de la concentración de la mano de Mapi León.
En los últimos meses, desde la Federación se han tratado de tender puentes para acercar a las futbolistas rebeldes de nuevo al vestuario de la selección. Sin embargo, no se consiguió. Pero ahora sí se logra con Patri Guijarro, convocada hace una semana con España, y desde este miércoles oficialmente ya en la lista para los Juegos Olímpicos de París.
Lista de España para los Juegos Olímpicos
- Porteras: Cata Coll y Misa Rodríguez
- Defensas: Irene Paredes, Laia Alexandri, Ona Batlle, Oihane Hernández, Laia Codina y Olga Carmona
- Centrocampistas: Aitana Bonmatí, Teresa Abelleira, Jenni Hermoso, Patri Guijarro y Alexia Putellas
- Delanteras: Mariona Caldentey, Lucía García, Eva Navarro, Salma Paralluelo y Athenea del Castillo
Lo último en Deportes
-
Terribles imágenes: un camionero captó el coche ardiendo de Diogo Jota minutos después del accidente
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
España – Portugal femenino: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
El Lamborghini de Diogo Jota se calcinó por completo y sólo pudieron reconocerlo por la matrícula
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma
-
Elogio de la fachosfera