Palanca sorpresa para el Barça: un jugador del filial pide no ser titular para fichar por el Al-Ittihad
El jugador habría pedido a su entrenador no jugar ante el Ourense para no entorpecer las negociaciones
La operación se cerraría entre los cinco y seis millones de euros, espaldarazo a las arcar azulgranas
La epidemia oculta que arrasa al Barcelona: 11 lesiones de bíceps femoral en un año
Cuando Albert Sánchez barruntaba en su cabeza la alineación para el crucial partido del Barça B contra el Ourense, una pieza capital de su esquema se derrumbó. Unai Hernández, futbolista que ha jugado todos los partidos de la temporada y suma nueve goles, le pedía a su entrenador, el mencionado Albert, que no quería jugar ante su inminente traspaso a Arabia Saudí.
El jugador termina contrato con el conjunto azulgrana el próximo 30 de junio, y aunque la voluntad de las partes era prorrogar su vinculación, tal y como se habló en la última reunión que tuvieron club y jugador a finales de 2024, todo parece indicar que acabará con la salida de Unai al país saudí.
El traspaso está tan cerca de llegar a buen puerto que, con el fin de no entorpecer las negociaciones, el futbolista habría pedido a su entrenador no jugar el Ourense. Su destino, el Al-Ittihad en el que Ramon Planes, ex secretario técnico del Barcelona, ejerce como director deportivo. La operación, que afronta sus últimas horas, podría cerrarse entre los cinco y seis millones de euros.
Una cifra que, de confirmarse, significaría un empujón para las mermadas arcas económicas del Barça. A la dirección deportiva azulgrana le estaba costando encontrar un balón de oxígeno económico y la venta de Unai, además, permite que el club catalán tenga margen para evitar, si lo quiere, las salidas de Ansu Fati y Eric García.
En caso de que Unai Hernández, quien se incorporó al Barça en 2022 durante su último año en la categoría juvenil después de haber jugado en el Girona desde los 11 años, decide irse, seguiría el mismo camino de otras promesas de La Liga que han optado por trasladarse a Arabia Saudí.
Este país está cambiando su estrategia de fichajes, ya no solo busca veteranos cerca del final de sus carreras, sino que también está interesado en jóvenes con potencial. Casos como el de Gabri Veiga (22 años, del Celta al Al-Ahli) e Iker Almena (20 años, del Girona al Al Qadsiah FC) son ejemplos claros de esta nueva tendencia. Sería la tercera salida para el Barça B en los últimos siete días.
La cesión de Edu Sánchez al Mérida, además de la rescisión de contrato de dos jugadores que no contaban con ficha tras superar sus respectivas lesiones, como Jan Molina y Antonio Martín. También se espera que deje el club el lateral ghanés Aziz Issah, dado que no ha tenido minutos. Por otro lado, el interior maliense Ibrahim Diarra, ya fichado, está a la espera de que se libere una ficha para poder debutar.
Temas:
- Deportes
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Laporta reniega ahora de Nico Williams: «Vino el agente… a mí me gustaba más Rashford»
-
El Barcelona se revuelve con Ter Stegen por su baja de tres meses: «Facilitaremos un nuevo parte médico»
-
Ter Stegen se opera, pero mete en un aprieto al Barça: no podrán inscribir a ningún jugador en su lugar
-
Deco ya tiene encarrilada la primera de las tres salidas obligatorias del Barça este verano
-
Todo sobre Rashford
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU