El nuevo golpe que prepara Arabia: la Champions Saudí
Benzema no se ira solo a Arabia Saudí
Arabia Saudí ofrece a Modric un contrato de 120 millones de euros
Primera oferta en firme de Arabia Saudí por Sergio Ramos
Arabia Saudí trabaja con discreción en crear la Champions Saudí, una competición futbolística no oficial que le permitiría albergar en su país cada semana partidos de los grandes equipos europeos y sudamericanos. Algunos de los mejores equipos de Europa no estarán esta temporada en la máxima competición continental y desde la península arábiga se han empezado a mover cosas.
«Arabia Saudí está haciendo la competencia a la PGA del golf pagando salarios altísimos cinco veces lo que cobran, en el pádel tres cuartos de lo mismo. Ahora quieren hacer una Champions saudí. Quieren organizar un gran torneo con los equipos que no vayan a la Champions como Chelsea, Tottenham, Juventus… Eventualmente, si se sancionase al Barcelona, estarían dispuestos a integrarlos. Al Barça le vendría de perlas porque se paga mucho más de lo que se paga en Europa», dijo en su sección de exclusivas en El Chiringuito de Jugones.
Además de dinamitar el mercado con fichajes como Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Kanté (y los que aún faltan) y de haber estado a punto de firmar a Messi, el régimen de Arabia Saudí tiene muy claro que su apuesta por el fútbol pasa por tener en su suelo no sólo a los mejores jugadores sino también a los mejores clubes.
Arabia Saudí ya alberga competiciones de fútbol nacionales de otros países como la Supercopa de España, conseguida a golpe de talonario, y es la candidatura favorita para llevarse, también con los petrodólares que haga falta por delante, el Mundial de 2030. Y en su plan de expansión en el fútbol el siguiente paso es crear una competición no oficial con los mejores equipos europeos que pueda tener.
Una Champions en Arabia
En un primer momento, la idea del gobierno de Arabia Saudí sería contar con dos trasatlánticos europeos que ya han conquistado la Champions como el Barcelona y la Juventus, siempre que la UEFA les excluya de disputar la próxima edición de la Liga de Campeones, y completar su particular Champions con otros grandes equipos europeos que se han quedado fuera de las competiciones de la UEFA: Chelsea, Tottenham, Roma, Eintrach, o Anderlecht, entre otros.
A estos trasatláticos del fútbol europeo se les podrían unir también varios de los clubes históricos de Sudamérica para dotar aún de más interés a la Champions Saudí en el continente americano. Equipos como los argentinos River Plate y Boca Júniors, los brasileños Flamengo o Palmeiras, el Peñarol de Montevideo o el América de México también podrían integrar esa supercompetición no oficial que pretende crear el gobierno saudí.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»