El nuevo CEO de la Superliga pone fecha de inicio a la competición
La Superliga ficha a Bernd Reichart como CEO para relanzar el proyecto
Florentino: "Si la UEFA organizase el tenis casi no hubiésemos visto a Nadal contra Federer"
La Superliga va cogiendo color. Bernd Reichart, nuevo CEO de la competición, ha puesto fecha al inicio del campeonato. Este martes, A22, la empresa que está detrás del proyecto que lideran Real Madrid, Barcelona y Juventus, anunció la incorporación del hasta hace poco director general de la RTL en Alemania como nuevo mandamás de la Superliga. En sus primeras declaraciones dejó claro su objetivo.
«La situación actual del fútbol europeo de clubes está marcada por varios desafíos, que no se resolverán por sí solos. Los presidentes del Real Madrid, del Barcelona, y el de la Juventus han expuesto recientemente sus puntos de vista sobre los problemas a los que se enfrenta este deporte. Creo que hacen las preguntas correctas y, personalmente, querría escuchar muchas y diversas voces para que la comunidad del fútbol europeo pueda encontrar conjuntamente las respuestas adecuadas. El deporte que todos amamos se beneficiará de un diálogo honesto y abierto, sin restricciones, acerca de un futuro más brillante a través de una reforma profunda», comentó en sus primeras palabras como CEO de la Superliga.
“El fútbol puede hacerlo mejor”, según Bernd Reichart, nuestro nuevo director general. Por eso vamos a organizar un amplio proceso de diálogo con los clubes, los aficionados y todos los que quieran construir un futuro mejor para el #EuropeanClubFootball. pic.twitter.com/DJKiuoK7Ql
— A22 Sports (@A22Sports) October 19, 2022
En la entrevista en Financial Times, Reichart habló de diálogo con el resto de clubes europeos para «llegar a las partes interesadas de la comunidad del fútbol europeo». «Creo en un diálogo activo y extendido para crear un modelo deportivo sostenible para el fútbol europeo. Queremos llegar a las partes interesadas de la comunidad del fútbol europeo y ampliar esta visión. Incluso los aficionados tendrán mucha simpatía por la idea. Es una pizarra en blanco. El formato nunca será un obstáculo», explicó en una entrevista en Financial Times.
En última instancia, el nuevo CEO de la Superliga explicó que la intención es que sea un campeonato abierto y no cerrado como se proponía al principio: «Hay una reevaluación del proyecto. Hay un movimiento claramente declarado hacia un formato abierto y que la membresía permanente esté fuera de la mesa. Queremos ver si hay o no un consenso más amplio sobre los problemas que enfrenta el fútbol europeo».
Lo último en Deportes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Todo lo que debes saber sobre la vida de Lando Norris: edad, su peso y altura, novia…
-
Alcaraz pasa página de París y avisa: «Me encuentro bastante cómodo con la pista de Turín»
-
Fernando Alonso saca su magia y Aston Martin le empuja a un quinto puesto para la sprint de Brasil
-
Designación histórica en el fútbol español: fin a la territorialidad de los árbitros
Últimas noticias
-
OKDIARIO: el periodismo que eligió no arrodillarse
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Jueces y magistrados piden la dimisión de Bolaños y harán huelga si sigue adelante con su reforma judicial