La nueva vida de De la Fuente en Las Rozas: nuevo despacho, menú del día y mismo gimnasio
Un proyecto a largo plazo para De la Fuente: firmará hasta la Eurocopa 2024
El mensaje de De la Fuente: «Todos empiezan de cero»
No será hasta el 1 de enero cuando Luis de la Fuente sea a todos los efectos nuevo seleccionador nacional. Si bien es cierto que su puesta de largo tuvo lugar el pasado 12 de diciembre, días después de que se confirmase que Luis Enrique dejaba su cargo, tendrá que esperar hasta el primer día de 2023, cuando el asturiano dejará su cargo como seleccionador de manera oficial. Eso sí, a pesar de lo que dice el contrato, el de Haro se ha hecho con unas riendas que ya asumió desde hace varias semanas. De hecho, el riojano ya está totalmente instalado en su nuevo despacho de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde junto a su equipo lleva semanas trabajando en todo lo que viene por delante.
Una nueva etapa comienza para la selección española. Tras el adiós de Luis Enrique, llega la era Luis de la Fuente con varios retos muy importante por delante. El primero, el que tendrá que afrontar en marzo, cuando se mida a Noruega (en España) y a Escocia (en Glasgow) en las dos primeras jornadas de la fase de clasificación para la Eurocopa que se celebrará en Alemania en 2024. El segundo, llegará en el mes de junio con la celebración de la Final Four de la Liga de Naciones. Una competición importante que, de ganarla, supondría una buena dosis de confianza para el proyecto que el nuevo seleccionador ya ha iniciado.
Luis de la Fuente está ejerciendo como seleccionador absoluto desde el primer día. Su rol no ha cambiado. Él sigue acudiendo todos los días a Las Rozas a trabajar, come en la cafetería de la Federación que tanto le gusta y está en el día a día. Lo único que ha variado ha sido el despacho, donde trabaja junto a su equipo. Como hacía Luis Enrique, todos comparten el mismo espacio para poner en común las ideas. Pablo Amo, su segundo, Miguel Ángel España, entrenador de porteros, Carlos Cruz, preparador físico, Juanjo González y Pablo Peña, analistas, y Javier López Vallejo, psicólogo, conforman un equipo que lo va a dejar todo por llevar el barco de la selección española a buen puerto.
Lejos de revoluciones
Luis de la Fuente conoce a la perfección a muchos de los jugadores que ya están trabajando en el día a día con la Absoluta y es una de las voces más autorizadas para poder hablar de los jóvenes que están llegando. Pocos como el nuevo seleccionador español saben tanto de la cantera española. Lleva desde 2013 trabajando en las categorías inferiores de España con unos resultados excelentes. Pero ahora su vida es otra. Ahora es el seleccionador absoluto y su responsabilidad ha crecido notablemente.
Todos los jugadores saben que lo que tienen que hacer hasta marzo es rendir bien en sus clubes. El que demuestre en sus equipos que está al nivel de la selección española será citado. Da igual que se llame Iago Aspas o Martín Zubimendi, un veterano y un joven que esperan con ansia la llamada de España. Todos empiezan de cero y todos tendrán la oportunidad de estar con el combinado nacional.
Lo último en Deportes
-
LALIGA GENUINE Moeve arranca su nueva temporada en Tarragona con un récord de 50 equipos
-
Tebas falta al respeto al fútbol de Argentina al decir que siente «pena» por su liga: «Un menosprecio»
-
Nueva alianza en MotoGP: Maverick Viñales ficha a Jorge Lorenzo para ser campeón
-
El CTA se olvida del Barça en el ‘caso Negreira’: «Es una cuestión de unos directivos…»
-
Sonia Bermúdez: «Si Alemania es capaz de llenar el estadio, nosotras también el Metropolitano»
Últimas noticias
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Una tortuga amputada en Valencia revela el drama de la contaminación plástica en el mar
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
Bazaar Palma celebra una década de sueños