La afirmación de un ex número 3 del tenis: «Es injusto que las mujeres ganen lo mismo que los hombres»
La eterna polémica sobre la igualdad de los premios en el tenis vuelve a escena antes del Open de Australia
Nikolai Davydenko se pronuncia sobre que hombres y mujeres se lleven lo mismo en los Grand Slam
La reflexión de Rafa Nadal sobre el feminismo: «La igualdad no es regalar»
Vuelve la polémica al tenis por la igualdad de los premios de los Grand Slams entre hombres y mujeres. Nikolai Davydenko, que llegó a ser número tres del mundo y ganó el torneo de Maestros en 2009, se ha pronunciado respecto a que se pague lo mismo a los hombres que a las mujeres en los cuatro grandes del año. Unas declaraciones que vuelven a poner en el foco la igualdad que se ha buscado en los últimos años, con Serena Williams como principal defensora de las jugadoras.
Precisamente, Davydenko ha hablado también sobre la que fuera número 1 del mundo. «Serena Williams ganó los Grand Slams perdiendo sólo 10 juegos en el torneo. Ganó 6-0, 6-1 o 6-2, sin siquiera sudar ni sentirse estresada», ha afirmado el ruso. Sí que ha reconocido que esa igualdad puede darse en torneos menores, en los que todos los partidos son a tres sets: «En los torneos de categoría 250, 500, 1000, es posible».
Donde ha señalado que los hombres deben cobrar más es en los Grand Slams. Los cuatro grandes torneos se juegan a cinco sets en el cuadro masculino, mientras que en el femenino siguen siendo a tres. Esa razón es la que ha esgrimido Davydenko para decir que la igualdad en los premios de los cuatro grandes es injusta: «Cuando se habla de torneos de Grand Slam, no se juegan partidos a cinco sets».
«Los tenistas hombres trabajan tres veces más que las tenistas mujeres, especialmente en los torneos del Grand Slam. Por eso es injusto pagarles el mismo salario», ha explicado Davydenko. Unas declaraciones con las que el ruso vuelve a poner en el centro de la polémica la igualdad salarial en el mundo del tenis, tan defendida por jugadoras como Williams y a la vez tan criticada por otros, como el propio Rafa Nadal.
El manacorí se ha posicionado en múltiples ocasiones sobre la igualdad de salarios en el mundo del tenis, defendiendo la igualdad, pero no el regalar: «Yo quiero que las mujeres ganen más que los hombres si generan más que los hombres».
«La igualdad no reside en regalar. Reside en que si Serena Williams era más que yo, quiero que Serena gane más que yo. Si llena los estadios y genera más pues yo no quiero que yo, por ser Rafa Nadal, gane más que ella. Eso es lo que veo. Yo quiero la igualdad», apuntaba hace unos años Nadal. Algo que, ahora, Davydenko vuelve a señalar, devolviendo al centro de la polémica una cuestión de la que se ha hablado mucho en los últimos tiempos.
En un mes comenzará el primer grande del año, el Open de Australia. El pasado año, el torneo celebrado en Melbourne ya repartió premios por igual para hombres y mujeres tanto en las categorías individuales como en las de dobles. En individual, los ganadores se embolsaron 1,9 millones de euros, mientras que los finalistas se llevaron un millón. Todo, a pesar de que los hombres disputaron un mínimo de siete sets más en total, debido a que deben ganar tres sets para llevarse un partido, en lugar de los dos que deben conseguir las mujeres.
Lo último en Deportes
-
Laporta reniega ahora de Nico Williams: «Vino el agente… a mí me gustaba más Rashford»
-
Jesé Rodríguez y la UD Las Palmas unen sus caminos
-
El Barcelona se revuelve con Ter Stegen por su baja de tres meses: «Facilitaremos un nuevo parte médico»
-
Las jugadoras de la selección femenina se llevan más de 60.000 euros por llegar a la final de la Eurocopa
-
Ter Stegen se opera, pero mete en un aprieto al Barça: no podrán inscribir a ningún jugador en su lugar
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU