Mingueza puede convertirse en otra palanca millonaria para el Barcelona
El Barça ve cada cerca hacerse con otra palanca inesperada que no está bajo su control
El Aston Villa de Unay Emery está dispuesto a fichar al jugador por el que el Barça guarda un 50% de sus derechos
Otra palanca inesperada para Laporta y el Barça de casi 10 ‘kilos’
El Barça de Joan Laporta podría recibir una nueva palanca inesperada este verano gracias a otro de sus ex jugadores de La Masía: Óscar Mingueza. El actual defensor del Celta de Vigo está cuajando una temporada excepcional en Balaídos, convirtiéndose en una pieza clave para Claudio Giráldez y despertando el interés de varios clubes europeos. Uno de ellos, el Aston Villa de Unai Emery y Monchi, parece decidido a acometer su fichaje en las próximas semanas.
Mingueza tiene contrato con el conjunto gallego hasta 2026 y una cláusula de rescisión fijada en 20 millones de euros. Desde su llegada a Vigo, su progresión ha sido constante. En la presente campaña ha firmado tres goles y seis asistencias, mostrando una madurez táctica notable, una gran versatilidad defensiva y una creciente capacidad ofensiva que le han permitido destacar tanto en defensa de cuatro como en línea de cinco, en ambas bandas e incluso como central.
El Barça estuvo listo y traspasó al jugador en 2022 reservándose el 50% de los derechos económicos sobre una futura venta, traspaso que ahora está cerca de darse generando otra palanca inesperada. De concretarse su salida por los 20 millones de su cláusula, el club azulgrana ingresaría la mitad, es decir, 10 millones de euros, lo que supondría un alivio financiero en el marco de su delicada situación económica.
El interés del Aston Villa no es nuevo. Ya en el pasado mercado invernal el club inglés tanteó su fichaje, pero el Celta optó por retener a uno de sus hombres más fiables en plena lucha por los puestos europeos. Sin embargo, la insistencia del conjunto de Birmingham y la tentadora oferta económica podrían precipitar ahora su salida de Vigo.
La trayectoria de Mingueza refleja el perfil del futbolista formado en La Masía: técnico, inteligente y adaptable. Debutó con el primer equipo del Barça en 2020 de la mano de Ronald Koeman y disputó un total de 66 partidos oficiales, marcando dos goles, uno de ellos en un Clásico frente al Real Madrid. Tras dos temporadas en la élite azulgrana, bajo la dirección de un Xavi Hernández que no terminaba de verle apto y con un rendimiento irregular, el lateral optó por buscar nuevas oportunidades lejos del Camp Nou.
En Balaídos ha encontrado el entorno ideal para potenciar sus virtudes. Su evolución le ha devuelto a la órbita de la selección española y ha elevado su valor de mercado hasta los 20 millones de euros, según datos de Transfermarkt. Suma este curso 32 partidos disputados, de 38, y 2.564 minutos de juego, en los que ha aportado tres goles y seis asistencias, todos en Liga. Este crecimiento convierte al defensa catalán en una de las piezas más codiciadas del próximo mercado estival.
El Barça no contempla su regreso como refuerzo, pese a que el club busca opciones en defensa de cara al próximo curso, Mingueza no encaja ya. Sin embargo, sí espera beneficiarse económicamente si se confirma su traspaso rumbo a la Premier. Una maniobra contractual que podría traducirse en un ingreso directo, sin necesidad de activar nuevas palancas financieras ni comprometer más activos del club como ha hecho hasta ahora Laporta.
Lo último en Barcelona
-
Las explicaciones más rocambolescas del polémico 19,3 del padre de Lamine Yamal
-
El Barcelona cede su estadio para una fiesta independentista en el partido de la selección catalana
-
Laporta repite la fórmula Messi con Lamine Yamal: los riesgos que toma el presidente
-
La inesperada excusa de Lamine Yamal para no hacerse la foto de renovación con Laporta
-
Las exigencias deportivas de Lamine en su nuevo contrato: tirar faltas, penaltis, Balón de Oro…
Últimas noticias
-
¿Por qué Almeida quiere azoteas verdes en los tejados de Madrid?
-
Así será la campaña de Feijóo para el congreso del PP: actos en toda España arropado por los barones
-
Marlaska elige a Aina Calvo como nº2 en pleno escándalo del PSOE contra la UCO
-
El Ibex 35 sube un 0,6% en la apertura y se acerca a los 14.200 puntos tras el varapalo a los aranceles
-
Sánchez premió con un puesto en la UE a la presidenta de la fundación investigada por enchufes