Nueva edad de oro del tenis español: ya van seis títulos en 2022
Roberto Bautista y Carlos Alcaraz han sido los últimos triunfadores españoles en un gran inicio del tenis español este 2022. Ambos se suman a Paula Badosa, Albert Ramos y Rafa Nadal, quienes también han levantado título en este arranque de temporada
2022, un año prometedor para el tenis español
El tenis español puede presumir de una excelente salud. Con sus respectivas victorias en Doha y Río, Roberto Bautista y Carlos Alcaraz han sido los últimos españoles en sumar títulos y se unen a Rafa Nadal, Albert Ramos y Paula Badosa como los otros campeones nacionales en este inicio de temporada. Además, este lunes se han vivido varias subidas en el ranking tanto de la ATP como de la WTA con protagonismo español. El murciano y la catalana, de hecho, estrenan mejor puesto en el ranking en su carrera, como número 20 de la ATP y cuatro de la WTA, respectivamente.
Gran fin de semana para el tenis español con las victorias de Roberto Bautista en Doha y de Carlos Alcaraz en Río de Janeiro. El tenista de Castellón se impuso en la final a Nicolas Basilashvili (6-3 y 6-4), en un torneo en el que, además, pasó por encima de tenistas como Andy Murray, Alejandro Davidovich o Karen Khachanov. Se trata del décimo título que conquista en su carrera, el primero desde que eligiera a Daniel Gimeno Traver como entrenador y una victoria que le ha permitido, además, regresar al top-15 mundial.
Con su victoria en Río ante Diego Schwartzman, Carlos Alcaraz se ha convertido en el tenista más joven en más de una década en proclamarse campeón en un torneo de categoría ATP 500. Además, el murciano ha escalado varios puestos en el ranking de la ATP hasta situarse por primera vez entre los 20 mejores del mundo.
Los títulos de Roberto Bautista y Carlos Alcaraz se suman a los conseguidos también por Rafa Nadal -ATP 250 de Melbourne y Open de Australia-; por Albert Ramos – ATP 250 de Córdoba- y por Paula Badosa -WTA 500 de Sidney-, responsables de un gran inicio de temporada del tenis español.
Alcaraz y Badosa, mejor ranking de su carrera
En las últimas actualizaciones de los rankings, tanto de la ATP como de la WTA, ha habido varias subidas con protagonismo español. En la lista masculina han subido puestos tenistas como Pablo Andújar(68), Alejandro Davidovich (43), Albert Ramos (31), Pablo Carreño (17) o Roberto Bautista (15), aunque la más notable ha sido la de Carlos Alcaraz. El murciano ha escalado nueve puestos en el ranking para alcanzar por primera vez el número 20 de la ATP.
También en el ranking femenino Paula Badosa ha alcanzado su máximo histórico al subir una posición pese a su derrota en Dubai. La tenista catalana, campeona en Sidney en enero, luce por primera vez en su carrera la condición de número 4 de la WTA.
Lo último en Deportes
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Portugal – España Femenino: horario y dónde ver el partido de la Liga de Naciones en directo por TV y online
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Laporta se victimiza tras el rescate del Gobierno: «Contra todo y contra todos»
Últimas noticias
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)