Normatec, el futurista aparato con el que James Rodríguez trata de acelerar su recuperación
La presencia de James Rodríguez en el próximo compromiso del Everton estaba en duda por molestias físicas, pero el colombiano apura sus opciones recurriendo a la tecnología con un novedoso aparato: Normatec
Desde su llegada al Everton, James Rodríguez es un hombre nuevo. El colombiano ha recuperado la confianza con Carlo Ancelotti y es un pilar fundamental en el equipo, líder de la Premier League y donde ya ha marcado varios goles. Sin embargo, su presencia para este fin de semana es duda, pero el jugador cafetero apura todas las opciones de llegar al encuentro con un llamativo aparato: Normatec.
De descartado a una posible esperanza de que llegue al trascendental encuentro ante el Southampton, Carlo Ancelotti ha variado su discurso sobre la presencia de James Rodríguez en función de su estado físico. El jugador cafetero sufrió un golpe en el último partido ante el Liverpool por lo que sólo entrenó «parcialmente». No obstante, el jugador está apurando todas sus opciones con trabajo en casa, gracias a las últimas tecnologías en recuperación.
James ha publicado recientemente una foto en sus redes sociales en la que aparece en el sofá con un aparato tecnológico que cubre sus piernas. Acompañando la foto, el jugador del Everton ha añadido unos emoticonos positivos, lo que ha cargado de esperanza a los aficionados del Everton. Todos quieren que el autor del doblete ante el Brighton llegue a tiempo para el partido de este domingo, donde aspiran a defender la cabeza de la tabla en la Premier.
Acelerador de la recuperación
El aparato que lleva James se llama Normatec, definido como «alta tecnología para el calentamiento y un sistema de pulsación dinámica para una recuperación más rápida después del entrenamiento o carrera». Según la página oficial, la tecnología que utiliza el aparato se llama biomímica y tiene tres técnicas: pulsación, gradientes y liberación distal para maxificar su recuperación.
La primera técnica imita «el bombeo muscular de piernas y brazos, lo que mejora el movimiento de fluidos y metabólicos de las extremidades después de un ejercicio intenso»; la segunda, «utiliza presiones de retención para evitar que los fluidos sean forzados en la dirección incorrecta» y, por último , «la Tecnología de Pulso Secuencial libera las presiones de retención una vez que ya no son necesarias para evitar el reflujo», según indica la web oficial.
Se trata de un método clínicamente probado para aumentar la circulación, reducir la inflamación y ayudar a los atletas a rendir a su máximo todos los días, según afirman y que cuenta con una gran aceptación entre los deportistas de máximo nivel.
Lo último en Deportes
-
El Manchester City investiga a Haaland por golpear a la mascota del club y mandarla al hospital
-
El Barcelona prepara el derbi contra el Girona con Raphinha, Araujo y una sorprendente novedad
-
GP de Las Américas de MotoGP hoy: a qué hora y dónde ver por TV y en directo las carreras en Austin
-
Badosa relata su calvario con la espalda: «Esta vez me asusté más porque lo que tengo no es operable»
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó el castigo en otros tres casos de alineaciones indebidas
Últimas noticias
-
Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI por 30.500 millones de euros
-
El Manchester City investiga a Haaland por golpear a la mascota del club y mandarla al hospital
-
El Barcelona prepara el derbi contra el Girona con Raphinha, Araujo y una sorprendente novedad
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras un comentario sobre los inmigrantes
-
Adiós a tender las sábanas: el truco viral con el que te no ocuparán espacio en el tendedero