Nizhni Novgorod: una ciudad ‘prohibida’ para extranjeros
Fundada por el príncipe Gueorgui Vsévolodovich en 1221 en la confluencia de los ríos Volga y el Oká. Entre su fundación y el siglo XIV, fue quemada y arruinada siete veces por las tribus y los ejércitos de los tártaros.
Cambió su nombre a Gorki, durante la época soviética, en honor a su ciudadano más célebre, Maxime Gorki (escritor ruso). Durante esta época, la ciudad fue cerrada a los extranjeros para salvaguardar la seguridad de la investigación militar, motivo por el que es conocida como ‘la ciudad prohibida’.
Ciudad: Nizhni Novgorod
Es la sede del Mundial más próxima a Moscú, a 400 kilómetros de la capital, y se encuentra dividida en dos por el río Oká. Es la quinta ciudad más poblada de Rusia y una de las regiones más bellas.
Ostenta una gran riqueza arquitectónica. El corazón histórico de la ciudad, fue restaurado durante los siglos XIX y XX, siendo ahora una de las principales atracciones turística de Nizhni. Al igual que el espectacular Kremlin del s. XVI, el monumento al aviador Chkalov y la Feria de Nizhni Nóvgorod -construida por el arquitecto español Agustín de Betancourt-.
El fútbol forma parte de la vida diaria de la ciudad. Fue sede del club de fútbol FC Lokomotiv Nizhni Nóvgorod, ya desaparecido, del FC Nizhni Nóvgorod, su sucesor, y del FC Volga Nizhni Nóvgorod.
Estadio: Nizhni Novgorod
Un estadio construido expresamente para el Mundial de Rusia. Tiene una capacidad de 45.000 espectadores y está situado junto a la catedral de Alexandr Nevsky, en la confluencia de los ríos Volga y Oka. La zona ofrece vistas impresionantes del Kremlin de Nizhni Nóvgorod.
El feudo acogerá cuatro partidos de la fase de grupos, uno de octavos de final y otro de cuartos de final. Tras el mundial, pasará a ser el estadio del equipo de la ciudad.
Temas:
- Mundial 2018
Lo último en Deportes
-
El escalofriante testimonio de Santi Cañizares: «No tenía que haber nacido»
-
Víctor Valdés regresa a los banquillos tras cuatro años desaparecido
-
Jorge Mendes deja en el aire la continuidad de Ansu Fati en el Barça
-
Miles de usuarios y webs se movilizan contra Tebas: las pérdidas por sus bloqueos superan ya los 150.000€
-
El milagro de Decathlon para hacer deporte sin salir de casa: quemas más calorías que corriendo
Últimas noticias
-
El Gobierno cuela a CCOO y UGT en el consejo que vigilará el gasto de 10.471 millones en armamento
-
Denunciado un guineano por conducir por el Paseo Marítimo de Palma cuadruplicando la tasa de alcohol
-
Arrestan en Ibiza a un hombre huido de Holanda por abusar sexualmente de una menor
-
El TSJ de Navarra rechaza expulsar a Nigeria a un violador condenado a tratamiento psiquiátrico
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas