Nadal tiene razón: la ausencia de Nishikori no debió permitirse
“A mí no me dejaron cambiar unos pantalones que llevaba al revés, a Nishikori le permiten irse 12 minutos sin que pase nada”
Nadal, al árbitro Bernardes: “A mí no me jodas”
Rafa Nadal pierde el bronce en la pista pero gana el oro en nuestro corazón
¿Y ahora qué? Ha sido una semana de esquizofrenia deportiva para un deportista épico, distinto, que ama a su país como el que más, y al que perder le duele más que una picadura de cobra. Voló como una mariposa, picó como una abeja, medio manco, sin rodilla y extenuado física y mentalmente. Rafael Nadal Parera, ese tenista que trilló su cuerpo para intentar la gesta de la doble medalla. En dobles, oro. En individuales buscó el bronce… pero algo raro ocurrió cuando comenzaba el despegue del Apolo 11 manacorí.
La batalla, hasta entonces, se había vuelto a librar con esas dosis de tenis imposible de Nadal: una mente que quiere; un cuerpo que no es, ni de lejos, el de antaño. Resistió cuando Nishikori marchaba un set arriba; 2-5 en el segundo. Remontó hasta llegar al tie break donde le quitó las pegatinas al japonés. Y se cabreó, mucho, cuando este se fue, quién sabe a qué, durante 12 minutos al vestuario, antes del comienzo del tercero.
Bernardes ni siquiera le estaba contando una barbaridad: se quedó mudo ante la insistencia de Rafa Nadal. Todos se encogían de hombros mientras que el español no entendía absolutamente nada de lo que estaba pasando. Y es que el Reglamento del tenis establece unos límites de interrupción en la competición, donde, tal y como señalaba Nadal, no se contemplaba el excesivo retraso de Nishikori.
Así las cosas, ¿cuánto tiempo está permitido entre set y set? «Al término de un set debe haber una interrupción de máximo 120 segundos. Y ese tiempo se contabiliza desde el momento en que el punto termina hasta que se ejecuta el primer servicio del siguiente punto». Dos minutos. No hay más. Pero, como toda norma, siempre hay matices. Veremos si el jugador de Shimane tiene motivos para agarrarse a tales apéndices…
Punto 29 d. del Reglamento: «Los organizadores podrían permitir un descanso máximo de 10 minutos si este hecho es anunciado antes del torneo. Este parón puede producirse al cierre del tercer set en partidos al mejor de cinco mangas o al término del segundo parcial en partidos al mejor de tres sets». Ni constaba un anuncio sobre tal interrupción; ni, sobre todo, utilizó 10 minutos, si no que fueron 12, mucho más allá de este límite normativo excepcional. Sólo en caso de atención médica, el jugador gozará de 3 minutos. El cambio de vestimenta, que no permitieron a Nadal, o número de visitas al baño está «limitado», sin mayor número de detalles.
Ni hubo rotura de vestimenta, ni de su equipamiento deportivo. No hay excusa alguna, a simple vista, para que Nishikori se marchará durante 12 minutos a los vestuarios. Y lo peor de todo: que no estaba permitido. Nadal ni siquiera recibió una explicación, sólo caras vacilantes que no sabían responder a su enfado. Elucubrar ahora sobre el qué podría haber ocurrido si esto no hubiera sucedido, no deja de ser un ejercicio puramente titubeante, un trabajo de brujo o mentalista. Una extraña jugada que marcó el devenir del tercer set: no hubo bronce para un Nadal que tenía razones para quejarse… y que, visto lo visto, merece más de una explicación.
Lo último en Deportes
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
El Fuenlabrada, de rozar la Primera como protegidos de Tebas al infierno de Segunda RFEF en un lustro
-
Así es Marc Márquez: su edad, su familia, su pareja, dónde vive y todo sobre el piloto de MotoGP
-
Todo sobre Jorge Martín, el piloto de MotoGP: su edad, padres, equipo, altura, de dónde es, sueldo…
-
Silverstone odia a Marc Márquez: en Ducati se temen un fin de semana aciago
Últimas noticias
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
El Fuenlabrada, de rozar la Primera como protegidos de Tebas al infierno de Segunda RFEF en un lustro
-
Así es Marc Márquez: su edad, su familia, su pareja, dónde vive y todo sobre el piloto de MotoGP