Nadal se defiende: «Simplemente pedí un permiso y me lo dieron»
Recién aterrizado de la India, donde estuvo disputando el partido que devolvió a España al Grupo Mundial de la Copa Davis, Rafa Nadal ha recibido la noticia sobre la acusación de dopaje contra su persona. El balear sigue firme en su lucha contra el doping, pese a los intentos de algunos como la ministra francesa Bachelot o del grupo de hackers rusos, Fancy Bears, que pirateó la AMA y robó diversos archivos, entre los que se encontraban los del manacorense. Firme como siempre y sin titubear ni un segundo Rafa contestó: «Yo soy el primero que estoy limpio».
«Hay una cosa que es clara e innegociable», aseguraba Nadal durante un acto publicitario del Banco Sabadell. «Cuando uno pide permiso para hacer una cosa y se lo conceden, no estás tomando nada ilegal. Tenemos el mejor control antidoping posible. Confío 100% en la agencia que lleva a todos los deportistas. Confío en que todos los deportistas están limpios y yo el primero. Simplemente pedí un permiso y me lo dieron. Fue para un tema terapéutico de las rodillas. No se tiene que hacer demagogia de esos temas», argumentó.
Nadal siempre ha mostrado partidario de que se hagan públicos los controles antidopaje, cada vez que se les realizan. De hecho, cuando la ministra francesa le acusó en su momento pidió a la AMA que sacara a la luz sus resultados. De nuevo, Rafa volvió a insistir en la misma idea: «No hace falta que venga un hacker y saque estas informaciones. Sería beneficioso para todos que los controles antidopaje se hicieran públicos. No habría ningún tipo de problema. Tenemos que ser un ejemplo positivo para los niños. Ni negativo ni dudoso. El deporte tiene que dar un paso adelante, ser transparente y parecerlo. Si eso fuera así se acabaría todo tipo de especulación».
El campeón olímpico de dobles en Río 2016 se mostró muy claro con el tema de la transparencia y dijo que «si el deporte, que pone en valor el esfuerzo, el sacrificio… genera dudas, entonces se puede dudar de todo en este mundo».
Por último, el mejor tenista español de todos los tiempos zanjó el tema de forma clara y contundente: «Nunca en mi vida he tomado una sustancia para que mejore mi rendimiento. Si tome esas dos sustancias que aparecen es porque los médicos creyeron que era lo mejor para mi rodilla. Mandé una carta a la ITF pidiendo permiso, estos lo mandan a los médicos de la WADA (Agencia Mundial Antidopaje) y si te lo dan lo haces y sino no».
Lo último en Deportes
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Terrible accidente en Le Mans: un piloto salió en camilla tras atropellarle una moto
-
El contundente mensaje de Lydia Valentín sobre las deportistas trans: «¡No todo vale!»
Últimas noticias
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano