Nadal se defiende: «Simplemente pedí un permiso y me lo dieron»
Recién aterrizado de la India, donde estuvo disputando el partido que devolvió a España al Grupo Mundial de la Copa Davis, Rafa Nadal ha recibido la noticia sobre la acusación de dopaje contra su persona. El balear sigue firme en su lucha contra el doping, pese a los intentos de algunos como la ministra francesa Bachelot o del grupo de hackers rusos, Fancy Bears, que pirateó la AMA y robó diversos archivos, entre los que se encontraban los del manacorense. Firme como siempre y sin titubear ni un segundo Rafa contestó: «Yo soy el primero que estoy limpio».
«Hay una cosa que es clara e innegociable», aseguraba Nadal durante un acto publicitario del Banco Sabadell. «Cuando uno pide permiso para hacer una cosa y se lo conceden, no estás tomando nada ilegal. Tenemos el mejor control antidoping posible. Confío 100% en la agencia que lleva a todos los deportistas. Confío en que todos los deportistas están limpios y yo el primero. Simplemente pedí un permiso y me lo dieron. Fue para un tema terapéutico de las rodillas. No se tiene que hacer demagogia de esos temas», argumentó.
Nadal siempre ha mostrado partidario de que se hagan públicos los controles antidopaje, cada vez que se les realizan. De hecho, cuando la ministra francesa le acusó en su momento pidió a la AMA que sacara a la luz sus resultados. De nuevo, Rafa volvió a insistir en la misma idea: «No hace falta que venga un hacker y saque estas informaciones. Sería beneficioso para todos que los controles antidopaje se hicieran públicos. No habría ningún tipo de problema. Tenemos que ser un ejemplo positivo para los niños. Ni negativo ni dudoso. El deporte tiene que dar un paso adelante, ser transparente y parecerlo. Si eso fuera así se acabaría todo tipo de especulación».
El campeón olímpico de dobles en Río 2016 se mostró muy claro con el tema de la transparencia y dijo que «si el deporte, que pone en valor el esfuerzo, el sacrificio… genera dudas, entonces se puede dudar de todo en este mundo».
Por último, el mejor tenista español de todos los tiempos zanjó el tema de forma clara y contundente: «Nunca en mi vida he tomado una sustancia para que mejore mi rendimiento. Si tome esas dos sustancias que aparecen es porque los médicos creyeron que era lo mejor para mi rodilla. Mandé una carta a la ITF pidiendo permiso, estos lo mandan a los médicos de la WADA (Agencia Mundial Antidopaje) y si te lo dan lo haces y sino no».
Lo último en Deportes
-
Laporta reniega ahora de Nico Williams: «Vino el agente… a mí me gustaba más Rashford»
-
Jesé Rodríguez y la UD Las Palmas unen sus caminos
-
El Barcelona se revuelve con Ter Stegen por su baja de tres meses: «Facilitaremos un nuevo parte médico»
-
Las jugadoras de la selección femenina se llevan más de 60.000 euros por llegar a la final de la Eurocopa
-
Ter Stegen se opera, pero mete en un aprieto al Barça: no podrán inscribir a ningún jugador en su lugar
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU