El Mutua Madrid Open no deja de crecer: así es el nuevo estadio inspirado en una plaza de toros
El nuevo estadio tendrá capacidad para 8.600 espectadores y estará construido para 2028
Las obras de ampliación costarán 29 millones de euros que serán financiados por el Ayuntamiento de Madrid y la organización del torneo.
Gerard Tsobanian, CEO del Mutua Madrid Open: "Nos sentimos el quinto Grand Slam del circuito"
Cuando uno pasea estos días por Madrid, sus calles anuncian el desembarco de las mejores raquetas del mundo en la capital española. «Sube tus pulsaciones», rezan las marquesinas de los autobuses, acompañadas de imágenes de Carlos Alcaraz y Paula Badosa. Los carteles publicitarios se agolpan en las principales plazas y la pista de tierra batida ubicada en el corazón de AZCA confirma que es tiempo de Mutua Madrid Open.
Gerard Tsobanian, CEO del torneo, ha confirmado este martes lo que adelantó a OKDIARIO hace unos días. «Nuestra intención es construir un nuevo estadio y ampliar el aforo. El torneo, después de los Grand Slams, es el más grande del circuito», confirmó a este medio y, apenas 24 horas después, ha dado forma a sus palabras con la presentación del nuevo estadio de 8.600 espectadores que amplía el aforo total del Mutua Madrid Open hasta las 26.000 butacas.
La nueva pista se convertirá en la segunda más relevante dentro del complejo deportivo, por detrás del estadio principal. Según han asegurado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a Gerard Tsobanian y los tenistas Carlos Alcaraz y Coco Gauff, los trámites administrativos para comenzar con la ejecución del proyecto se iniciarán en cuanto finalice el Open de Madrid de 2026 y las obras se extenderán durante al menos un año.
El alcalde de Madrid ha destacado el crecimiento del torneo. «Con esta ampliación estaremos a la altura de cualquier otro gran recinto deportivo en el ámbito del tenis y podremos convertirnos en el mejor torneo de esta categoría». El arquitecto Perrault reconoce haberse inspirado «en una plaza de toros» y considera que mantiene «el mismo espíritu y coherencia» con la arquitectura existente. Las obras de ampliación costarán 29 millones de euros que serán financiados por el Ayuntamiento de Madrid y la organización del torneo.
El nuevo recinto, que se ubicará en el espacio existente entre las pistas exteriores y el acceso Este, será también desmontable. La construcción del nuevo estadio da continuidad al sentir de la organización. «Nos consideramos el quinto Grand Slam del circuito. Es verdad que este tipo de torneos no hay muchos, sólo nueve en el mundo en el circuito. A muchas ciudades les gustaría tener un evento de esta magnitud y categoría en su ciudad», añadió Gerard Tsobanian a este periódico.
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega el Barcelona – Real Sociedad: horario y dónde ver por TV gratis en directo y en vivo online el partido de Liga
-
«Más que un número»: la emotiva celebración de Marc Márquez tras proclamarse campeón del mundo de MotoGP
-
Así queda el palmarés de MotoGP tras la victoria de Marc Márquez
-
Marc Márquez rechazó 125 millones para volver a ser campeón del mundo
-
Marc Márquez es inmortal: cinco años y cuatro operaciones después vuelve a reinar en MotoGP
Últimas noticias
-
Camila Cabello actúa por sorpresa en la boda de una fan que conoció un día antes
-
España se prepara para lo que viene: Jorge Rey anticipa un cambio de tiempo la próxima semana
-
«El tiempo en Galicia se vuelve impredecible»: AEMET advierte sobre alertas por viento y cambios inesperados
-
Los científicos no dan crédito: los linces de España y Portugal ya se mezclan y dejan de ser poblaciones aisladas
-
Esto que hacemos todos cuando conducimos en invierno puede costarte hasta 600 €: lo dice la DGT