El mundo del tenis alza la voz y pide la suspensión de Sinner: «Debería estar dos años fuera»
El consumo de clostebol, sustancia que mejora el rendimiento deportivo está prohibida por la ATP
La ITIA reconoció que no es culpable, pero le quitó los puntos y el dinero conseguidos en Indian Wells
Sinner es sancionado tras dar doble positivo en un control antidopaje en Indian Wells
La noticia del doble positivo de Jannik Sinner, número uno en el ranking ATP, ha sacudido al mundo del tenis este martes. Es por ello que muchos de sus rivales han estallado al descubrir la poca dureza de la sanción que se le ha impuesto tras el resultado de ese control antidopaje al que fue sometido durante su participación en el Masters 1.000 de Indian Wells, celebrado el pasado mes de marzo.
Sinner tan sólo perderá los puntos y el dinero conseguidos en dicho torneo y se librará de un castigo mayor como puede ser la suspensión temporal, algo que el polémico tenista Nick Kyrgios ha pedido abiertamente, poniendo incluso plazo para su vuelta. «Es ridículo. Ya sea accidental o planeado. Das dos veces positivo con una sustancia prohibida, esteroides. Deberías estar fuera durante dos años. Tu rendimiento mejoró… Crema para masajes. Sí, está bien», especulaba el australiano en sus redes sociales.
Algunos como el canadiense Denis Shapovalov no se explicaban la desigualdad entre tenistas que existe en las sentencias de la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis (ITIA): «Lo que sienten ahora mismo todos los demás jugadores que fueron sancionados por sustancias contaminadas. Diferentes jugadores, diferentes reglas». Y otros, al igual que Kyrgios, como el francés Lucas Pouille: «Quizá deberían dejar de tomarnos por idiotas, ¿no?», o el portugués Gastao Elias: «El tenis es oficialmente una broma», fueron bastante más directos.
Pero la ATP hizo caso omiso a las críticas y celebró la leve sanción de la ITIA al italiano. «Nos alegra que no se haya encontrado ninguna falta o negligencia por parte de Jannik Sinner». En cambio, su mayor oponente en los últimos meses, Carlos Alcaraz, o el que ocupara la posición más alta de la tabla de tenistas durante una década, Novak Djokovic, no se han pronunciado al respecto.
ITIA y ATP escudan a Sinner
La ITIA emitió un comunicado que difundió el propio Sinner en el que explicaba las causas del castigo que para algunos ha sido muy poco severo. La sustancia por la que dio positivo el italiano, clostebol, mejora el rendimiento de los tenistas, por lo que su consumo está terminantemente prohibido en el circuito.
Dicha sustancia, presente en «menos de una milmillonésima parte de un gramo», según informo el equipo del italiano, llegó a parar al organismo de Sinner durante el tratamiento que recibió de su fisioterapeuta, que «compró un producto de venta libre en una farmacia italiana para curar un corte en su dedo».
«También nos gustaría reconocer la solidez del proceso de investigación y la evaluación independiente de los hechos en el marco del Programa Antidopaje del Tenis (TADP), que le ha permitido seguir compitiendo», añadió la ATP en su publicación. Además, subrayó «la necesidad de que los jugadores y sus entornos tengan el máximo cuidado en el uso de productos o tratamientos», con la intención de «garantizar» la integridad del deporte.
Lo último en Deportes
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica