Muere el legendario ciclista Federico Martín Bahamontes a los 95 años, primer español en ganar el Tour
El deporte español llora la muerte de Bahamontes
Eduardo Inda entregó el Marca Leyenda a Bahamontes en 2009 por «su aportación al ciclismo español»
El legendario ciclista Federico Martín Bahamontes (Santo Domingo-Caudilla, Toledo, 1928) ha muerto este martes, 8 de agosto de 2023 a los 95 años de edad, según ha confirmado el alcalde de la capital castellanomanchega esta mañana. Se trata de un auténtico pionero del deporte nacional, siendo el primer español en ganar el Tour de Francia, en la edición de 1959.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha sido el encargado de comunicar el deceso del célebre ciclista, que se mantuvo lúcido y activo hasta el final de su vida. «Con profundo pesar lloramos la pérdida de Federico Martín Bahamontes, el Águila de Toledo», ha escrito el edil, que ha destacado que «el primer español en ganar el Tour de Francia forma parte de la historia del deporte en nuestro país, con más de 74 victorias a sus espaldas. Hijo Adoptivo de la ciudad de Toledo, admirado y querido, Fede nos ha emocionado con sus extraordinarias escaladas».
Toledo ha decretado dos días de luto oficial «como muestra de dolor y reconocimiento de todos los toledanos. Gracias a él, todos ganamos el Tour».
Antes de Alberto Contador acumulase grandes vueltas o Alejandro Valverde se hinchase a victorias de todo fuste, antes de Miguel Indurain y sus cinco Tours, antes de Pedro Delgado o de Luis Ocaña, que ganó en los Campos Elíseos en 1973 interrumpiendo el dominio del caníbal Eddy Merckx, Federico Martín Bahamontes fue la primera gran estrella del ciclismo español. Escalador puro, su gran pasión siempre fue luchar por el Gran Premio de la Montaña en las grandes vueltas, una clasificación que en tiempos pretéritos era mucho más importante que ahora. De hecho, él siempre ha defendido que los ciclistas españoles debían haber luchado por ganar esa clasificación, y no desecharla y luchar por hacer cuartos o quintos puestos en la general, que para él tenían mucho menos valor y no servían para hacer palmarés: así se lo repetía a discípulos como Óscar Sevilla, cuyo primer entrenador fue precisamente Bahamontes.
Se cuenta que fue Fausto Coppi, leyenda italiana, quien convenció a Bahamontes de que podía aspirar a algo más que a ser sólo el mejor escalador, «déjate de la montaña, tienes piernas para ganar el Tour. Si corres con atención en el llano, no llegarás a la montaña con una hora perdida», le dijo. Y acertó de lleno.
En 2018, la ciudad de Tolego erigió una estatua de bronce en homenaje a su figura, obra del escultor valenciano Javier Molina Gil. Se encuentra en el Paseo del Miradero, en pleno centro de la ciudad castellanomanchego. A su inauguración acudieron otros ganadores españoles del Tour como los mencionados Indurain, Delgado o Carlos Sastre, que se impuso en la edición de 2008.
Una de las más célebres anécdotas que dejó el siempre ocurrente y carismático Bahamontes es la del secreto que le llevó a ganar el Tour del 59: coñac en el bidón. «En vez de agua, en el bidón llevaba dos cafés bien cargados, una copa de coñac y agua del carmen. Era gloria bendita», relató.
En nueve ocasiones ganó Bahamontes el Gran Premio de la Montaña en grandes vueltas, seis de ellas en el Tour de Francia, otras dos en la Vuelta a España y una más en el Giro de Italia. Además de su victoria en París en el 59, Bahamontes también se subió al podio del Tour en dos ocasiones más, en el 63 y el 64, y logró un podio más en la Vuelta del 57.
Temas:
- Ciclismo
- Tour de Francia
Lo último en Ciclismo
-
Movistar Team refuerza su posición con la venta del 43% de Abarca Sports a Quantum Pacific
-
Pogacar gana su segundo Tour de Flandes vengándose de Van der Poel
-
Roglic se lleva la Volta a Cataluña superando a Ayuso al imponerse en Montjuic con un ataque fulminante
-
Van der Poel deja a Pogacar sin Milán-San Remo en el sprint tras una batalla épica
-
Juan Ayuso conquista la Tirreno-Adriático y se consagra como un grande del pelotón
Últimas noticias
-
Unos pescadores encuentran un cadáver con una mochila de ladrillos atada al cuello en el Guadalquivir
-
Rescatan en Asturias una osezna de tres meses tras fracasar varios intentos de reencuentro con su madre
-
Baleares: así son las nuevas furgonetas móviles de la Policía donde se prestará servicio de DNI o pasaporte
-
Carlos Alcaraz – Quinn: horario y dónde ver el partido del Conde de Godó en directo por TV y online
-
Mazón celebra que la delegada del Gobierno reconozca a la juez de la DANA «lo que lleva negando 6 meses»