Mikel Landa presenta su candidatura a ganar el Tour de Francia
Puede que sea el comienzo de una gran amistad. Mikel Landa presentó su candidatura a ganar el Tour de Francia tras completar una tremenda fuga de 70 kilómetros en colaboración con Alberto Contador, el rey de la épica y que no pudo culminar su gran día con un triunfo de etapa, que se quedó el joven Warren Barguil en el día de la fiesta nacional de Francia.
El madrileño hizo uno de sus ataques clásicos estilo suicida para poner patas arriba la carrera. Por lo pronto, al nuevo líder Fabio Aru le dejó sin ningún compañero de equipo, mientras el resto de compañeros de los gallos del pelotón intentaban adosarle a alguien. Sólo Mikel Landa, el vasco que venía de gregario de Chris Froome, pudo aguantar el ritmo de Contador en las rampas del Col de la Trape.
Los dos aunaron esfuerzos e hicieron camino sobre un pelotón donde sólo faltó que atacasen los masajistas ante el naufragio del Astana. El equipo kazajo vio cómo el principal apoyo de Aru, el danés Fuglsang, se bajaba de la bicicleta. En medio del caos, Nairo Quintana reaccionó en el Col D’Agnes en busca de Contador para llevarse con él a Barguil, Kwiatkowski y Vuillermoz.
La carrera era un desmadre, una guerra de guerrillas, donde Contador sólo quería ganar su etapa y Landa acercarse lo máximo posible en la general. El acuerdo entre los españoles era evidente y eso que se había dudado de su buena relación desde que se jugaron mano a mano el triunfo en el Giro de Italia de 2015.
Sin embargo, Nairo Quintana tampoco iba cojo en su grupo. Todos pasaban a los relevos y casi capturaron a los dos españoles en el descenso del Agnes. Contador se dejó el alma para que eso no ocurriese y enlazaron el puerto de Peguere sin ser alcanzados. Allí se volvieron a ir hasta casi un minuto de distancia, pero Barguil –pensando en su maillot de la montaña– aumentó el ritmo en los últimos tres kilómetros del puerto para sacar partido de su explosividad en las rampas del 20% y conectar con la cabeza junto a Nairo a escasos metros de coronar.
Por detrás, Froome probó suerte con balas de fogueo, al igual que un Dan Martin que fue el más generoso poniendo ritmo en el grupo. De Aru y Bardet apenas había noticias salvo que tenían piernas para ponerse a rueda del que moviese ficha.
La llegada a Foix confirmó todos los presagios. Contador atacó a 600 metros de la meta desconfiando de su capacidad de sprint, Landa iba entregado tras haber intentado mantener la distancia con los favoritos, mientras que Nairo mantuvo la sangre fría y se jugó el triunfo con Barguil. El francés se impuso al líder del Movistar con claridad e hizo felices a todos sus compatriotas en el día nacional. El Tour vuelve a estar abierto gracias a un Contador que siempre que ataca monta un gran lío. En el Sky ya juegan a dos cartas, Mikel Landa sube más que nadie en este Tour.
Lo último en Ciclismo
-
¿Cuándo es la Vuelta a España 2025? Fechas de las etapas y cuándo acaba
-
Isaac del Toro se recompone tras perder el Giro ganando la Vuelta a Burgos
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
Enric Mas no correrá más en 2025 por una tromboflebitis
-
Juan Ayuso disputará la Vuelta a España tras la baja de Tadej Pogacar
Últimas noticias
-
Cluedo en vivo “Traición en la Mafia”, vive el famoso juego de mesa
-
Detenido por corrupción de menores en Palma y tenencia de fotos y vídeos de pornografía infantil
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
Carlos Sobera confiesa el aparatoso accidente que sufrió grabando ‘First Dates’: «Casi pierdo un ojo»
-
El mote que utilizan los ingleses cuando hablan de los españoles de manera despectiva