Deportes
Y PRIMA DE FICHAJE DE 53 MILLONES

La nueva oferta del Barça a Messi: 50 kilos al año por recuperar el 50% de sus derechos de imagen

  • Francisco Rabadán
  • Redactor jefe de deportes. He tenido la oportunidad de cubrir dos Juegos Olímpicos, varios Mundiales de distintas disciplinas y algún que otro All-Star de la NBA con los Gasol. De Córdoba y sin acento.

Las negociaciones en el futuro de Leo Messi han dado un giro de tuerca inesperado. El Barcelona le ha propuesto al jugador recuperar el 50% de sus derechos de imagen –como tiene el Real Madrid con sus estrellas Cristiano Ronaldo o Gareth Bale, por ejemplo– y a cambio le ofrecen un contrato sin parangón en el mundo del fútbol: 50 millones limpios por temporada hasta 2022.

Todo parecía muy encauzado en la operación para que Messi firmase su renovación por 35 millones de euros más cinco en variables, sin embargo, las últimas reuniones entre Bartomeu y Jorge Messi han derivado en esta propuesta del club, que pretende convertir a Leo en la imagen de la entidad aprovechando su tirón publicitario.

Actualmente el Barcelona, al no contar con los derechos de imagen de ningún jugador, tiene que utilizarlos en spots publicitarios de forma grupal y sin personificar. Ahora el club pretende que Messi se convierta en la imagen internacional de los culés y, ya de paso, conseguir mayores y mejores contratos para la entidad con su aval. 

Messi recibe sus principales ingresos en concepto publicitario de Pepsi, Dolce Gabanna, Samsung, Gillette, Turkish Airlines o Adidas, de la que es el futbolista mejor pagado del mundo. El Barcelona quiere controlar esos contratos y atraerlos a una nómina de patrocinadores muy resentida tras la salida de los multimillonarios de Qatar.

Hacienda y la prima de fichaje

La familia de Messi no ha olvidado, ni mucho menos, lo que tuvo que pagar a Hacienda en 2014. El jugador y su padre fueron condenados por no declarar en España los derechos de imagen correspondientes a los ejercicios de 2010, 2011 y 2012 y eso conllevó el pago de 53 millones de euros, que ahora son los que pretenden que entren en el nuevo contrato en concepto de prima de fichaje.

Además, la familia Messi ha solicitado al club que ponga el mismo empeño en resolver sus problemas con la Justicia como con lo que ha ocurrido con Neymar, donde llegaron hasta admitir que habían cometido delitos para evitar una pena mayor. Bartomeu les ha dado su palabra de que el club se volcará por completo para que Leo no tenga más problemas con el fisco español y en caso de que los hubiese el Barcelona sería el encargado de pagar la cuenta.

Las cartas en la renovación de Leo Messi están sobre la mesa. Cada parte ha apretado por su lado y ahora habrá que ver quién cede y de qué manera. El futuro del emblema del barcelonismo en la última década está en juego. Bartomeu sabe que las cosas se han complicado.