A Messi podrían caerle hasta 12 partidos… si el Comité considera que agredió a Villalibre
Lionel Messi se enfrenta a una sanción de entre 4 y 12 partidos debido a la agresión a Asier Villalibre que derivó en su expulsión de la final de la Supercopa de España, siempre y cuando el Comité de Competición considere que el '10' agredió a su rival. De no ser así, Messi cumpliría un escaso castigo de dos encuentros
La derrota del Barcelona en la final de la Supercopa de España ante el Athletic Club de Bilbao se ejemplificó en la figura de Lionel Messi y, en concreto, en su agresión a Asier Villalibre. Desquiciado por lo sucedido en el encuentro, el ’10’ propinó un fuerte golpe en el rostro de su rival, algo que no pasó desapercibido para el VAR y tampoco lo hará para el Comité de Competición, donde se decidirá su sanción.
Messi se enfrenta a una sanción que oscila entre 2 y 12 partidos. En caso de que la acción sea considerada como agresión por parte del Comité de Competición, Leo tendría una sanción mínima de cuatro partidos, debido a una acción que se recoge en el Artículo 98 del Código Disciplinario. El Barcelona perdería en partidos importantes a su líder en el terreno de juego, ya que el castigo debe cumplirse en Liga y Copa del Rey, competiciones en las que el conjunto azulgrana tiene partidos por disputar en las próximas semanas.
Sin embargo, coge fuerza la posibilidad de que el Comité considere que Messi actuó violentamente, pero no agredió a Villalibre en la acción que le valió la expulsión. En ese caso, la sanción para el astro argentino sería de escasos dos partidos. El acta de Gil Manzano favorece a esta última posibilidad, y dice lo siguiente. «Messi fue expulsado por golpear a un contrario con el brazo haciendo uso de fuerza excesiva con el balón en juego», se puede leer, destacando el último extracto, «con el balón en juego», que podría ser clave a la hora de que Competición suavice la sanción al ’10’ del Barcelona.
La final de la Supercopa no dejó en buen lugar a un Messi que no estuvo demasiado afortunado en el transcurso del partido, falto de ritmo después de su ausencia en semifinales debido a unas molestias en el bíceps femoral. Leo fue titular con sólo un entrenamiento con el grupo y aguantó los 90 minutos de tiempo reglamentario y la práctica totalidad de la prórroga, hasta que la agresión a Villalibre le supuso la expulsión directa, después de la revisión del VAR y la consiguiente a alerta –la acción no admite discusión– a Gil Manzano.
Primera expulsión con el Barça
Esta es la primera expulsión de Lionel Messi con la camiseta del Fútbol Club Barcelona, en toda su carrera. El argentino, que no se distingue por su agresividad en el terreno de juego, sí vio la roja en dos ocasiones con su selección, pero es una situación que no había vivido nunca con la elástica azulgrana, hasta esta final de la Supercopa, un partido a guardar por muchos motivos, prácticamente todos negativos para el Barça y para Messi.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona presiona al entorno de sus jugadores en la selección española para que no hablen de su club
-
Joan García y su traición al Espanyol: «Todo el mundo opinaba, pero quien tenía que decidir era yo»
-
Xavi Vilajoana: «La decisión de echar a Leo Messi no fue fruto de una cuestión económica»
-
El CSD se pronuncia sobre el caso Lamine: «Ayudaremos a que nos entendamos todos»
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid