Singapur es el único circuito que se le ha resistido a Mercedes en dos años y medio
Desde que en 2014 diese comienzo la era V6 turbo híbrida en la Fórmula 1, el equipo Mercedes ha instalado una dictadura que no tiene precedentes en la competición. Carrera sí, carrera también, las flechas de plata han sido los monoplazas más rápidos sobre la pista. Es cierto que se les han escapado algunas victorias, pero no por falta de rendimiento. Salvo una: el Gran Premio de Singapur de 2015.
La edición del año pasado de la carrera asiática fue la única muestra de debilidad de Mercedes en dos años y medio. Ni Hamilton ni Rosberg pudieron meterse en las dos primeras filas en el trazado de Marina Bay, acabando solamente el germano la prueba. Vettel se llevó la carrera dominando de principio a fin.
Las peculiaridades de este circuito provocaron que los de Mercedes errasen en la puesta a punto de los monoplazas, así como en la gestión de los neumáticos. De esta manera, en el equipo alemán están más motivados que nunca de cara a esta carrera para poder resarcirse de los pecados de la temporada pasada.
Mercedes ha investigado a fondo el caso
Según Toto Wolff, máximo responsable de Mercedes en las carreras, el equipo ha investigado a fondo sobre aquel fin de semana, llegando a las conclusiones adecuadas para que aquella sorpresa no se vuelva a repetir. “Llegamos a algunas conclusiones que nos ayudaron en las siguientes carreras y durante toda la temporada. Este fin de semana veremos si nuestras suposiciones eran correctas. No hay una sola cosa que saliera mal, fueron muchas juntas y por eso tengo curiosidad de ver cómo rendimos en Singapur”.
Wolff afirma además que fue una sorpresa el bajo rendimiento del Mercedes el año pasado en Singapur, ya que ellos diseñan sus monoplazas buscando un compromiso entre todas las pistas en las que se disputa el mundial. “Se puede ver que, cuando lo hacemos bien, nuestro coche tiene el mejor equilibrio. Son 21 carreras a lo largo de la temporada y debemos tener una combinación de chasis-motor que funcione bien en todas las partes. No obstante, también hay monoplazas con valores extremos. Coches que ruedan muy bien en circuitos como Singapur, con una alta carga aerodinámica, pero no son competitivos en un circuito como Monza. Al final se trata de encontrar el mejor compromiso”.
Lo último en Deportes
-
España – Suiza, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa femenina en vivo
-
España no está sola en Suiza: 2.500 aficionados apoyan a la selección femenina en Berna
-
Alineación oficial de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025 hoy
-
Alcaraz cambia Ibiza por el Puerto de Santa María para desconectar antes el US Open
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 13
Últimas noticias
-
España – Suiza, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa femenina en vivo
-
España no está sola en Suiza: 2.500 aficionados apoyan a la selección femenina en Berna
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia