McLaren, un grande venido a menos: «Mercedes y Ferrari tienen 300 empleados más que nosotros»
El camino de McLaren se empieza a parecer sospechosamente al de Williams.
Zak Brown piensa que McLaren podría tardar hasta 10 años en ganar de nuevo.
Qué tiempos aquellos en los que McLaren era una organización perfecta que, ganase o no el mundial, era la envidia del paddock. La mano de hierro de Ron Dennis creó aquello. Lo de hoy en día es otro equipo totalmente diferente, por mucho que mantenga su mítico nombre. Su interminable crisis parece lejos de acabar, máxime cuando el actual CEO de la escudería, Zak Brown, reconoce que puede llevar hasta una década la reconstrucción. Pero no es ese el principal problema, sino que McLaren se ha quedado muy atrás en todos los aspectos, también como organización.
La última reestructuración interna del equipo ha dejado a Gil de Ferrán, Andrea Stella y Simon Roberts como hombres fuertes por debajo de Zak Brown, pero sin una importante inyección económica no será posible que McLaren vuelva a despegar. Lo último que lo demuestra es ver al dirigente americano apoyando el límite presupuestario que quiere imponer Liberty Media, algo impensable en otra época. Además, Brown reconoce que en la actualidad McLaren tiene entre 200 y 300 empleados menos que las dos referencias de la parrilla, Mercedes y Ferrari.
“Miras a Mercedes y Ferrari, y tienen entre 200 y 300 personas más que nosotros. Simplemente necesitamos trabajar más y explotar todos los medios que tenemos. Recibiríamos con satisfacción el límite de costes. Creo que la dirección actual, si no se cambia, es un entorno muy difícil para los equipos independientes. Afortunadamente, Liberty va a cambiarlo a su debido tiempo”, ha dicho Zak Brown en declaraciones recogidas por Planetf1.
De esta forma se deja ver que los problemas de McLaren van mucho más allá de un MCL33 con deficiencias aerodinámicas o de la falta de caballos del motor Renault. Los de Woking ya no tienen los medios de antaño, y se han metido en una espiral negativa de la que les va a costar salir. De hecho, hay quien empieza a comparar su situación con la de Williams. Desde que McLaren rompiese con Mercedes -o incluso un poco antes- han empezado a caer en picado, al igual que les pasó a sus vecinos una vez abandonaron su relación con BMW -victoria de Pastor Maldonado en España 2012 aparte-. Y solo hay que mirar dónde está Williams hoy en día, siendo farolillo rojo y con dos mediocres pilotos de pago en sus coches. Esperemos que el camino no sea el mismo…
Lo último en Deportes
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
-
Flick critica a su equipo: «No me ha gustado el partido, hemos jugado al 50%»
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»