La norma que puede dar a Honda un motor competitivo
El día 30 de abril es un día muy importante para la Fórmula 1. Entonces es cuando tiene que estar redactado y publicado el reglamento deportivo que rija la competición la temporada que viene. Uno de los puntos más calientes vuelve a afectar a los motores, y es que, según el convenio adquirido por todos los constructores que participan en el certamen, la diferencia entre el mejor y el peor propulsor no podría ser de más de tres décimas de segundo en 2018. Y a Honda le queda un mundo para eso.
Para lograr esta paridad, se realiza el siguiente proceso, explicado por Fabrice Lom, de la FIA: “Revisamos cada monoplaza en todas las vueltas de las tres primeras carreras, sacamos lo mejor de cada motor para cada carrera y luego hacemos la media. Eso nos da un índice del rendimiento de la unidad motora para cada fabricante. Después hacemos una equivalencia de ese índice para el circuito de Barcelona, transformándolo en un tiempo por vuelta y revisando la diferencia entre tiempos por vuelta en Barcelona”.
Teniendo en cuenta el desastre en el que está sumido Honda y la oportunidad que presenta el reglamento del año que viene, desde McLaren se está presionando lo indecible para que este punto del mismo se lleve a cabo. “Es algo que tenemos que solucionar. No estoy pidiendo ayuda de nadie para batir al mejor motor, pero sí para acercarnos a esas tres décimas de equilibrio en el rendimiento. Creo que será más justo y positivo para la Fórmula 1”, ha dicho interesadamente Eric Boullier. No obstante, el dirigente francés del equipo de Alonso es consciente de que no todos sus rivales van a querer ayudarles. “Estamos en una posición en la que no estoy seguro de que todo el mundo quiera que tengamos más rendimiento en nuestro motor, pero creo que será más justo para la Fórmula 1 tener un campo de juego nivelado”.
De nuevo tenemos un caso en el que cada uno mira por su interés. ¿Estaría tan interesado Boullier en respetar el reglamento si en su carrocería luciese la estrella de Mercedes? De hecho, se habla de que incluso Red Bull podría ser el mayor escollo para llevar todo esto a cabo, pues van a apelar a la propiedad intelectual para impedir la transferencia de conocimientos de unas marcas a otras para echar un cable a Honda. No obstante, todo esto ha de ser aprobado aún por el Grupo de Estrategia, posteriormente por la Comisión de la Fórmula 1 y, finalmente, por el Consejo Mundial de Automovilismo. Sinceramente, dudamos que salga adelante, pero por patalear que no quede.
Lo último en Deportes
-
España – Portugal: horario y dónde ver la UEFA Nations League femenina por TV y online en directo
-
Donald Trump hipoteca el futuro del Espanyol
-
Sale a la luz una discusión de Marco Asensio con Luis Enrique que provocó su salida del PSG
-
Tebas marea a seis equipos con los horarios previos a las semis de Champions con el Atlético como afectado
-
Problemas para Fernando Alonso: Honda influirá en la decisión sobre qué pilotos correrán en 2026
Últimas noticias
-
Trump amenaza a China con aumentar un 50% los aranceles si no retira los que impuso como represalia
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Al menos seis intoxicados por humo en un aparcamiento de Arganzuela (Madrid)
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
España – Portugal: horario y dónde ver la UEFA Nations League femenina por TV y online en directo