Marcel Kittel repite triunfo en el Tour en un sprint sin caídas
El ciclista alemán Marcel Kittel (Quick-Step Floors) se impuso en la sexta etapa del Tour de Francia, disputada entre Vesoul y Troyes sobre 216 kilómetros, en un sprint en el que superó a Arnaud Démare (FDJ) y André Greipel (Lotto-Soudal) para lograr su segundo triunfo parcial en esta ronda gala, en una jornada limpia sin caídas.
Kittel, que ganó la segunda etapa en Lieja, volvió a dominar el sprint con una llegada en la que incluso pudo sentarse antes de cruzar la meta y festejar su segunda victoria en lo que va de carrera. Por detrás, entraron el galo Démare, el alemán Greipel, el noruego Alexander Kristoff (Katusha) y el francés Nacer Bouhanni (Cofidis).
No hubo que lamentar caídas pese a que Démare, con el maillot verde de la regularidad que retiene en su poder, pasó entre un Katusha y las vallas de protección casi sin espacio en una acción que recordó a la caída de Mark Cavendish (Dimension Data) tras el toque con Peter Sagan (Bora-Hansgrohe) en la cuarta etapa, ambos ya fuera del Tour por lesión y expulsión respectivamente.
También el noruego Edvald Boasson Hagen (Dimension Data) lamentó negando con la cabeza lo cerca que pasó Démare de él, llegándose a rozar ligeramente, siguiendo las visibles quejas del lanzador de Kristoff en el Katusha cuando se topó con la flecha verde que era el velocista de la FDJ.
Lejos de meterse en la lucha real por la etapa estuvo el australiano del Team Sunweb Michael Matthews, que entró séptimo por detrás de Dylan Groenewegen (LottoNL-Jumbo), mientras que Daniel McLay (Fortuneo), Rüdiger Selig (Bora-Hansgrohe) y John Degenkolb (Trek-Segafredo) completaron el ‘Top 10’ de esta sexta etapa.
La fuga del día fue neutralizada a sólo 3 kilómetros de la meta en Troyes, engullida por una velocidad asfixiante del pelotón. Los tres valientes de la jornada fueron Perrig Quemeneur (Direct Energie), Vegard Stake Laengen (UAE) y Frederik Backaert (Wanty-Groupe Gobert), que cuanto menos dieron cuota de pantalla a sus equipos pese a no poder luchar por el triunfo de etapa.
Para el viernes la séptima etapa, que transcurrirá entre Troyes y Nuits-Saint-Georges sobre 213,5 kilómetros, volverá a ser escenario para una batalla al sprint o para un nuevo intenta de fuga. Los primeros casi 140 kilómetros serán un falso llano, siempre picando ligeramente hacia arriba, hasta llegar a la Cote d’Urcy (4ª), único paso de montaña puntuable y a más de 65 kilómetros de meta.
Temas:
- Tour de Francia 2017
Lo último en Ciclismo
-
Estas son las bicicletas más caras del Tour de Francia 2025
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, lunes 7 de julio de Valenciennes a Dunkerque: recorrido, perfil y horario
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 2 de hoy
-
Qué significan los colores de los maillots del Tour de Francia
-
¿Dónde ver el Tour de Francia 2025 por televisión y online en directo?
Últimas noticias
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital