Málaga responde a la llamada de la Selección: así sonó el himno de España en una Rosaleda casi llena
Espectacular ambiente en La Rosaleda para ver las semifinales de la Liga de Naciones entre España y Suecia
La RFEF había emitido más de 23.000 entradas horas antes del partido, en un estadio con capacidad para 30.000 espectadores
Sigue en directo el España-Suecia de semifinales de la Liga de Naciones
Pocas aficiones responden mejor que la andaluza y, en Málaga, se volvió a comprobar. Más de 20.000 espectadores acudieron a la llamada de la Selección, que se medía a Suecia en la ida de las semifinales de la Liga de Naciones en La Rosaleda, y vibraron con el himno de España antes de que comenzara el encuentro. Multitudinaria respuesta a las campeonas del mundo, que estuvieron totalmente respaldadas en un estadio en el que en su día batieron el récord de asistencia a un encuentro de la selección femenina.
En el mismo lugar en el que Luis de la Fuente comenzó su andadura como seleccionador se estrenaba Sonia Bermúdez. Lo hacía después de la derrota dolorosa en la final de la Eurocopa que acabó con Tomé y ante una selección como la sueca, número tres del ranking FIFA.
La seleccionadora se guardaba todo para el encuentro, no daba pistas. No quería que nada pudiera estropear su puesta de largo en la absoluta. Y sorprendía. Lo hacía con Mapi León de titular en su vuelta a la Selección tres años después y dejando a Jenni Hermoso, que también regresaba tras un año, en el banquillo. Además, Vicky López jugaba como extremo, mientras que Salma era la referencia en ataque.
No había dado pistas antes del encuentro, pero sí que había dejado alguna pincelada de lo que quiere durante esta nueva etapa de nuestra selección.»Queremos tener a las mejores. La semana ha sido muy buena y tenemos grandísimas futbolistas pero toca esperar un poco», afirmó Bermúdez antes del encuentro. Añadió, además, que su idea pasaba por «tener la posesión», pero afirmó que, lógicamente, quiere introducir «matices para ser mejores», algo que las pueda acercar a «ganar títulos». «Un equipo que hace muchos goles y no encaja ninguno sería una buena noticia. Estaría bien una victoria», finalizó.
España se jugaba mantenerse en la pelea por un título que defiende, puesto que se ganó en 2024, tras imponerse por un claro 2-0 a Francia en la final celebrada en La Cartuja. Ahora, La Rosaleda acogía este choque ante Suecia y España no quería defraudar. Pero quien no defraudó fueron los más de 20.000 espectadores que acompañaron a la Selección en su intento de clasificarse para la final de la competición, que será también a doble partido, en el próximo parón de noviembre.
Lo último en Deportes
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Valencia rinde un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA ante el Villarreal
Últimas noticias
-
Los dueños del Forn de la Glòria, reflejo excepcional de la historia de Palma, garantizan su futuro
-
Esto es lo que va a pasar en Baleares si España deja de cambiar la hora como ha propuesto Pedro Sánchez
-
El socialista Negueruela rechaza el envío de basura a Mallorca que el PSOE de Ibiza defiende
-
Cuando el delito de odio se usa para amordazar la crítica
-
Mallorca-Levante: el partido de las nuevas estrellas