El Madrid niega haber recibido ayudas ilegales y apunta a un «estudio con poca experiencia de Barcelona»
El Real Madrid ha emitido un comunicado oficial ante las informaciones conocidas este lunes en la Comisión Europea sobre los expedientes abiertos por supuestas ayudas estatales a varios clubes de fútbol españoles.
A continuación reproducimos la nota oficial del Real Madrid es la siguiente:
1. En cuanto al Convenio firmado en 2011 entre nuestro club y el Ayuntamiento de Madrid, éste tuvo como finalidad esencial que el Ayuntamiento compensara, de la forma más beneficiosa para el propio Ayuntamiento, la imposibilidad que tenía de entregar la parcela B-32 de Las Tablas, dado que era suelo público. Esta obligación la contrajo el Ayuntamiento de Madrid por el Convenio de ejecución de permuta de la Ciudad Deportiva firmado con el Real Madrid en 1998. Cualquier otra fórmula de compensación le hubiera costado al Ayuntamiento prácticamente el doble de la valoración de la parcela B-32 realizada en el Convenio.
2. El método de valoración usado en el citado Convenio es el único método objetivo, ya que está basado en el valor catastral, legalmente obligatorio para todos los Ayuntamientos españoles y, por tanto, se aplica en todo tipo de transacciones entre Ayuntamientos y terceros, sean estos de naturaleza pública o privada. La valoración catastral es realizada por los técnicos del Ministerio de Hacienda y es la que se utiliza por la Administración por ser la más objetiva.
3. Sorprende que la Comisión Europea se haya servido para dictar su resolución de una valoración hecha por un estudio de arquitectos de Barcelona, con poca experiencia en tasaciones similares, en general, y casi nula en la ciudad de Madrid. El Real Madrid, a pesar de que la única valoración objetiva y legalmente obligatoria es la del valor catastral, presentó en el expediente una valoración realizada por una de las compañías más importantes del mundo, Aguirre Newman, cuyo informe concluyó que incluso el Real Madrid había sido infracompensado en más de 7,5 millones de euros.
Por todas estas razones, una vez que el Real Madrid conozca la resolución que se dicte, la recurrirá ante los tribunales de Justicia de la Unión Europea en la confianza de que tales resoluciones serán revocadas.
En todo caso, el Real Madrid, siguiendo un criterio contable de prudencia, tiene en sus cuentas provisionadas todas las cantidades a cuyo reintegro pudiera finalmente ser obligado.
Lo último en Deportes
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Horario y dónde ver todos los partidos de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
España – Portugal: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
Últimas noticias
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»