Luis de la Fuente encuentra su equipo
Luis de la Fuente ha logrado en cuatro convocatorias y siete partidos encontrar un equipo para la selección española
Unai Simón, Le Normand, Laporte, Rodrigo y Morata son su columna vertebral
Luis de la Fuente: «Lamine Yamal está tocado por la varita de Dios»
Tiempo y equipo. Equipo y tiempo. Posiblemente, las dos palabras que más ha repetido Luis de la Fuente desde que asumió el cargo de seleccionador de España un ya lejano mes de diciembre de 2022. Muchas cosas han pasado desde aquel entonces. Algunas, realmente preocupantes, pero, curiosamente, en lo deportivo todo va sobre ruedas para una selección española que está cimentando un gran proyecto con la intención de hacer grandes cosas en el futuro.
Luis de la Fuente ha encontrado en cuatro convocatorias y siete partidos a su equipo. Un equipo en mayúsculas que va a una con las ideas que tiene el seleccionador español. España ha dado una patada a la idea única e invariable del pasado para convertirse en un equipo versátil que no tiene el más mínimo problema en cambiar el plan durante el partido si esto les va a acercar a la victoria. El ejemplo perfecto se vio ante Escocia.
«Yo creo que somos una España con muchos registros. Creo que tenemos ese modelo reconocible. En la fase ofensiva somos un equipo que domina el juego de posesión, que se asocia muy bien, y tenemos circulaciones rápidas de balón en la fase defensiva. Somos el mejor equipo del mundo recuperando rápido el balón. Nuestra idea es dotar al equipo de diferentes registros. Y la prueba tenemos es que en todos estos goles que hemos metido estos últimos partidos han sido muy diferentes. Creo que hemos sido capaces de dar una imagen de equipo muy versátil», aseguraba De la Fuente en una entrevista para OKDIARIO.
De la Fuente y su columna vertebral
De la Fuente en estos meses ha encontrado un equipo en el que cree y una columna vertabla innegociable. Cinco futbolistas que son intocables para el seleccionador. Unai Simón en la portería, Le Normand y Laporte en el centro de la defensa, Rodrigo en el medio del campo y Álvaro Morata como princial referencia ofensiva. Curiosamente, solo el centrocampista del Manchester City jugó en Glasgow, en la que es hasta la fecha la única derrota del riojano como técnico. Aquella noche escocesa el entrenador revolucionó, posiblemente más de la cuenta, el equipo y el resultado fue totalmente contrario para sus intereses.
De la Fuente aprendió de aquello y se dio cuenta de que en los siguientes meses de trabajo tenía que encontrar un grupo sólido con estos futbolistas como líderes. En junio, en la fase final de la Liga de Naciones donde España se hizo con el título, ya se empezó a vislumbrar cuál era una idea que continuó en septiembre y que ha confirmado en octubre.
Ahora, España espera sellar cuanto antes la clasificación para la Eurocopa, lo conseguirá ganando a Noruega, para tener en noviembre el banco de pruebas perfecto donde se retocarán conceptos y se seguirá asentando el proyecto sin la presión de tener que ganar sí o sí para estar en la cita de Alemania.
La fuerza del grupo humano
Este grupo que está formando De la Fuente también está teniendo éxito porque es un grandísimo grupo humano. El ambiente en el vestuario de la selección española es muy bueno. Los veteranos lideran un equipo donde los jóvenes que van llegando se adaptan a la perfección. El riojano está consiguiendo hacer una familia que pretende que sea la fórmula del éxito para todo lo que viene por delante.
Lo último en Deportes
-
El Ayuntamiento de Barcelona exige al Tour de Francia que eche a Israel para acoger la salida de 2026
-
Guardiola confía en levantar al Manchester City del fracaso: «Nadie me cree, pero…»
-
Joan García sufre una rotura del menisco interno de la rodilla izquierda y pasará por quirófano
-
Trump amenaza con retirar las sedes del Mundial donde gobierna la extrema izquierda: «Son inseguras»
-
Flick señala por segunda vez a Casadó esta temporada
Últimas noticias
-
Trump asegura que está «muy cerca» de un acuerdo para la liberación de los rehenes de Hamás
-
El Ayuntamiento de Barcelona exige al Tour de Francia que eche a Israel para acoger la salida de 2026
-
La Asociación Hotelera de la Colònia de Sant Jordi celebra sus 45 años como entidad
-
La alcaldesa socialista de Ciempozuelos permite que activistas propalestinos okupen el Ayuntamiento
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles