Lopetegui ‘copia’ a Ancelotti con la portería
Julen Lopetegui rota a Courtois y Keylor Navas como Ancelotti lo hizo con Casillas y Diego López el año del doblete Liga - Copa
Comenzó la Liga y la jugó Keylor Navas, aunque Thibaut Courtois le acabó quitando la titularidad jugando los que hasta ahora son los dos últimos partidos del torneo liguero. Llegó la Champions y la jugó el costarricense, al que Lopetegui dio la titularidad confirmando la rotación en la portería.
El Real Madrid vive estos días entre dos aguas en su portería. Por un lado Courtois, el mejor portero del Mundial, reciente fichaje y uno de los mejores metas del mundo. Por otro Keylor Navas, el mejor portero de la última Champions, campeón de las tres Copas de Europas consecutivas con el club blanco.
Llegó la competición y con ella el debate… y la rotación. Julen Lopetegui siempre aseguró tener una idea para la gestión de la portería, nunca desvelada ante los medios, pero, lógicamente, mostrada a la hora de hacer las alineaciones. Keylor jugó la Supercopa de Europa y los dos primeros encuentros de Liga ante Getafe y Girona. Courtois, que llegó comenzada la pretemporada, jugó ante el Leganés y el Athletic Club de Bilbao, en una decisión que se entendió como prioritaria. El belga parecía tener amarrada la portería… hasta que llegó la Champions.
Rotación de competición… o partidos
Y en la competición europea, la de más prestigio y repercusión internacional, jugó Keylor Navas. Y lo hizo bien, porque hizo tres buenas paradas ante la Roma que si bien no influyeron en el resultado final sí consiguieron algo relevante: el Madrid acabó sin gol en contra, un pilar en el que se quiere construir el nuevo proyecto de Lopetegui, más seguro en defensa.
El Real Madrid tiene un bendito problema: tiene al mejor portero del Mundial y al mejor portero de la última Champions. En el vestuario del Bernabéu conviven ahora dos porteros titularísimos, ambos de garantías, que hasta ahora se turnan. Par Courtois la Liga y para Keylor la Champions. ¿O ambos para las dos competiciones? En el Madrid no se descarta que la rotación no solo vaya de torneos, sino también de partidos y que los dos jueguen Champions y los dos jueguen Liga.
Ancelotti ya triunfó con esta fórmula
La situación es prácticamente un calco a la temporada 2013/14, la primera de Carlo Ancelotti, en la que también con un potente debate en la portería, Iker Casillas jugó la Champions y Diego López la Liga. La única diferencia de aquello con esto es que la titularidad de Casillas en los partidos europeos se debió, así lo indicó el técnico italiano en rueda de prensa y lo repitió en su biografía autorizada años después, a un tema extradeportivo. Ancelotti quería «calmar la situación» con la titularidad de Iker, acabar con la campaña mediática que existía.
Ahora el debate es puramente futbolístico. Y como en todo dilema hay que sacar sus cosas positivas y negativas. Siempre en el fútbol se ha entendido que el portero debe tener una continuidad y contar confianza, tener un primer meta seguro y otro de recambio, pero cuando se cuenta con dos porteros de primer nivel la cosa cambia. Es la gestión de ello lo que marcará el éxito.
El caso del Real Madrid 2013/14 es claro. Con la mencionada rotación de porteros, el equipo blanco ganó dos competiciones, Champions y Copa del Rey, y se quedó cerca del título liguero, aunque bien es verdad que a final de temporada Casillas como Diego López llegaron en peores condiciones que como arrancaron. Un caso similar pasó en Barcelona, cuando Luis Enrique decidió darle a Claudio Bravo la Liga y a Ter Stegen la Champions. El equipo catalán acabó ganando el Triplete aquél año.
Al menos, hasta ahora, la competencia es sana. «Nos llevamos muy bien, dando el máximo los dos. Hay que seguir así compitiendo y dando todo en el entrenamiento», comentó Courtois hace unos días.
Una vez que Lopetegui ha decidido rotar a sus porteros y lanzar el claro mensaje de que cuenta con ambos, en una especie de imitación a Ancelotti en su primer año, al técnico vasco le queda ahora gestionar eso, convencer a Courtois y Keylor que su papel es igual de importante. El pasado le avala. Un doblete con rotación de porteros en 2014 que bien firmaría ahora Julen.
Lo último en Deportes
-
Muere a los 30 años el culturista Wanderson da Silva en plena competición
-
El disfrute de Almeida dando la medalla de San Isidro a un jugador formado en el Atlético de Madrid
-
Aston Martin se atreve con un porcentaje para Imola y Fernando Alonso sonríe: «Si mejoramos un 1%…»
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol hoy: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de Liga
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su estilo de vida: «Es como una enfermedad»
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía
-
Ni chorizo ni jamón: el desconocido embutido malagueño que sólo se prepara en un pueblo de 1.600 habitantes
-
La Universidad Isabel I impulsa la nueva cultura de seguridad en su Congreso Internacional de Ciencias de la seguridad
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos