Lluvia de millones en la Champions a partir de la próxima temporada
La UEFA y la ECA (Asociación de Clubes Europeos) han firmado un acuerdo respecto al dinero que se repartirán los distintos clubes en los tres próximos años (de la 2018-19 a la 2021-22) en Liga de Campeones. La máxima competición pasará a ingresar un total de 3.400 millones de euros, lo que supone 1.100 millones más que hasta ahora. Aumentarán los ingresos de los clubes por clasificarse para la fase de grupos, por partido ganado y empatado en esta ronda, así como por alcanzar las rondas sucesivas.
El aumento de los ingresos se ha visto motivado por la venta de los derechos televisivos para el próximo trienio, así como por el cambio de horarios, que permitirá televisar más partidos que ahora. La división de cada jornada en dos horas distintas (se prevé que 18:55 y 21:00) permitirá el acceso del consumidor a más encuentros, por lo que el montante procedente de los operadores responsables de su emisión será considerablemente mayor.
Sin embargo, de estos 3.400 millones, no todo irá para los clubes participantes. Sólo 1.900 millones serán repartidos entre los 32 equipos que disputen la máxima competición del continente europeo, 500 más que en el trienio anterior. Aumentarán los ingresos por participación y por resultado, sin embargo, los clubes percibirán en total 280 millones menos por los derechos de televisión y por marketing que en la actualidad.
La presencia de cada equipo en una ronda supondrá un considerable aumento respecto a lo visto en los anteriores años. Sólo por entrar en la liguilla, se percibirán 15 millones, por empate serán 900.000 euros y por victoria en esta 2,7 millones. Llegar a octavos de final supondrán 9,5 millones y superarlos, otros 10,5. De lograr meterse entre los cuatro semifinalistas, se percibirán 12 millones y estar presente en la final serán 15 millones. El que logre levantar el título se llevará cuatro millones más.
El Madrid, principal beneficiado
El Real Madrid será uno de los principales beneficiados de este incremento. Pues aparecerá un nuevo criterio a la hora de repartir los ingresos. Una parte de los ingresos irá destinada a un ranking histórico. Para este se destinan 528 millones, de los que un club podrá recibir hasta 32 millones como máximo. Equipos como el Real Madrid, el Milan (en caso de regresar), el Bayern de Munich, Liverpool o Barça serán los que más se beneficien, al ser las entidades más laureadas de la competición. También el Sevilla se vería en parte beneficiado, al tener un dilatado palmarés en las competiciones europeas.
También verán aumentados sus ingresos los equipos participantes en la Europa League. La UEFA destinará 500 millones de euros en premios a los conjuntos que participen en su competición satélite. Hasta el momento, la cuantía de los premios ascendía a los 400 millones.
Lo último en Deportes
-
Pudo acabar en tragedia: Bezzecchi se lleva por delante a Márquez y le provoca una gran caída
-
Aldeguer logra su primera victoria en MotoGP por delante de Acosta y Márquez se lesiona
-
A qué hora juega el Barça hoy contra el Sevilla: horario y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de la Liga
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Singapur 2025: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV
-
La letra del himno del Sevilla: quién lo canta y cuándo se compuso
Últimas noticias
-
El truco que casi nadie sabe: tu perro dejará de saltar sobre las personas para siempre
-
Brutal agresión en Palma: un joven británico destroza el ojo de un hombre tras recriminarle sus actos vandálicos
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años