La Liga de Tebas sigue siendo la más aburrida de Europa
La Liga de Tebas es la que menor tiempo de juego efectivo se disputa de las cinco grades: sólo un 52,7% del total
La Liga de Tebas se ve en abierto en Estados Unidos e Inglaterra y en España cuesta 80 euros al mes
Movistar y Orange ofrecen la Liga devaluada de Tebas un 10% más barata ante el pasotismo de sus clientes
La Liga de Javier Tebas sigue siendo la competición más aburrida en esta nueva temporada 2022/23. Lo dicen los datos de estas primeras jornadas disputadas en las cinco grandes ligas que arrojan que el torneo español es de todas ellas en la que menor tiempo efectivo se juega, muy por debajo del resto. Para mayor inri, el baremo se acentúa si contamos con que La Liga es hasta el momento la que más tiempo se ha disputado, casi rozando los 100 minutos por partido debido a los numerosos minutos de descuento.
En La Liga de Tebas los espectadores sólo disfrutan del 52,7% de los minutos de juego totales que se disputan en cada partido. Es la media tras esta primera jornada disputada, la estadística refleja lo disputado tanto en la Premier League, Serie A, Bundesliga y Ligue 1 hasta el momento y arroja datos sorprendentes y que vuelven a dejar muy distancia del resto a la competición que gestiona Javier Tebas.
En España se juegan tan sólo 52 minutos y 31 segundas de media cuando los partidos se han alargado casi rozando los 100 minutos, 99:22 para ser exactos. Es una amplia diferencia con el resto de competiciones de primer nivel. La Premier League también cuenta con bastante añadido, yéndose hasta los 98 minutos y 51 segundos de media en lo que va de competición, aunque jugándose mucho más: 54:39 de tiempo efectivo, la que más hasta el momento.
En tiempo efectivo están muy parejas tanto la Serie A como la Ligue 1, con 54:18 y 54:19 respectivamente, aunque la liga italiana se está alargando de media hasta los 98 minutos y 40 segundos mientras que la francesa solo dura de media 96:27. La Bundesliga tiene de media por el momento 53 minutos y 19 segundos de los 96:59 que se viene disputando.
A nivel porcentual es donde se ven claras las diferencias entre las otras cuatro grandes ligas y la de Javier Tebas. Ese 52,7% de tiempo efectivo que se disputa en España está lejos del 55,2 de la Premier League y el 55,1% que comparten tanto la Serie A como la Bundesliga. El rey en este sentido es la Ligue 1, donde de media se disputan de tiempo real el 56,3% de los minutos.
Estas son las medias pero no quiere decir que en todos los partidos se juegue lo mismo y sí que se puedan estar algunos encuentros muy por encima de estas cifras. La Liga tiene mucho trabajo por delante en este sentido, donde está normalizado la pérdida de tiempo con interrupciones constantes y la demora en el saque de la pelota parada o saques de puerta o banda.
Lo último en Deportes
-
Alineación posible de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
El motivo por el que Diogo Jota viajaba en coche por Zamora
-
¿Quiénes son las capitanas de la selección española de fútbol?
-
Munar y Davidovich no ceden y avanzan a tercera ronda de Wimbledon
-
Ansu Fati, sobre su salida del Barcelona: «Es algo que no puedo controlar…»
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados con un bote que ya se acerca a los dos millones de euros
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»