La Liga se niega a negociar con la Federación para fijar horarios
Tras la Asamblea extraordinaria de LaLiga, acuerdan no negociar los horarios con la RFEF, ya que entienden que sigue siendo competición de su organismo. El Real Madrid, entre otros, optaba por la vía de las negociaciones con el conglomerado de Luis Rubiales.
Esta mañana se produjo en Madrid la Asamblea extraordinaria de La Liga, convocada por Javier Tebas, en la que trataron los últimos movimientos que enfrentan a la competición con la Real Federación Española de Fútbol. Estuvieron presentes representantes de todos los equipos de LaLiga, incluido el Real Madrid, con el que había dudas. La reunión trató en primer plano la decisión del juez, que dictaminó el pasado viernes que no se disputarían encuentros de Primera y Segunda División los lunes, y sí los lunes (tras el pago de 15 millones por parte de LaLiga, ya abonado por estos).
En la Asamblea que dirigió Tebas, la postura de La Liga ha sido la de que no negociará con la RFEF para estipular y fijar los horarios de las jornadas venideras, tanto de La Liga Santander como de la SmartBank, ya que entiende que es una competencia exclusiva de su organismo, por la que no tiene nada que negociar con la RFEF. Esto coincide con la carta publicada hoy mismo por Luis Rubiales, presidente de la RFEF, en la que invitaba a LaLiga a iniciar negociaciones «francas y de buena fe» para tratar el enquistado tema de los partidos viernes y lunes.
Tras el dictamen el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid del pasado viernes, donde daba la razón parcial a la RFEF, bloqueando los partidos los lunes e imponiendo un pago de 15 millones de euros para que se puedan disputar los viernes (ya abonado por LaLiga), el organizador de la competición doméstica recurrirá ante la justicia ordinaria, a la espera de una resolución definitiva de manera judicial.
Pese al recurso, La Liga sigue entendiendo que la competencia de fijar horarios es y será suya pase lo que pase, por lo que no entiende que tenga que negociar nada con la RFEF. La mayoría de los clubes presentes optaron por la vía de Javier Tebas de no negociar con la organización de Luis Rubiales. Algunos otros, entre los que está el Real Madrid y el Barcelona, apostaron por la vía de iniciar negociaciones pacíficas con estos, algo no secundado por la mayoría.
Lo último en Deportes
-
Louzán rebaja tensiones con el Barcelona y Lamine Yamal : «No vamos a activar ninguna polémica»
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Así quedan los enfrentamientos de la segunda ronda de la Copa del Rey
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes