La Liga se niega a negociar con la Federación para fijar horarios
Tras la Asamblea extraordinaria de LaLiga, acuerdan no negociar los horarios con la RFEF, ya que entienden que sigue siendo competición de su organismo. El Real Madrid, entre otros, optaba por la vía de las negociaciones con el conglomerado de Luis Rubiales.
Esta mañana se produjo en Madrid la Asamblea extraordinaria de La Liga, convocada por Javier Tebas, en la que trataron los últimos movimientos que enfrentan a la competición con la Real Federación Española de Fútbol. Estuvieron presentes representantes de todos los equipos de LaLiga, incluido el Real Madrid, con el que había dudas. La reunión trató en primer plano la decisión del juez, que dictaminó el pasado viernes que no se disputarían encuentros de Primera y Segunda División los lunes, y sí los lunes (tras el pago de 15 millones por parte de LaLiga, ya abonado por estos).
En la Asamblea que dirigió Tebas, la postura de La Liga ha sido la de que no negociará con la RFEF para estipular y fijar los horarios de las jornadas venideras, tanto de La Liga Santander como de la SmartBank, ya que entiende que es una competencia exclusiva de su organismo, por la que no tiene nada que negociar con la RFEF. Esto coincide con la carta publicada hoy mismo por Luis Rubiales, presidente de la RFEF, en la que invitaba a LaLiga a iniciar negociaciones «francas y de buena fe» para tratar el enquistado tema de los partidos viernes y lunes.
Tras el dictamen el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid del pasado viernes, donde daba la razón parcial a la RFEF, bloqueando los partidos los lunes e imponiendo un pago de 15 millones de euros para que se puedan disputar los viernes (ya abonado por LaLiga), el organizador de la competición doméstica recurrirá ante la justicia ordinaria, a la espera de una resolución definitiva de manera judicial.
Pese al recurso, La Liga sigue entendiendo que la competencia de fijar horarios es y será suya pase lo que pase, por lo que no entiende que tenga que negociar nada con la RFEF. La mayoría de los clubes presentes optaron por la vía de Javier Tebas de no negociar con la organización de Luis Rubiales. Algunos otros, entre los que está el Real Madrid y el Barcelona, apostaron por la vía de iniciar negociaciones pacíficas con estos, algo no secundado por la mayoría.
Lo último en Deportes
-
McGregor acepta la sanción de 18 meses por saltarse tres controles antidoping: objetivo la Casa Blanca
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
McGregor acepta la sanción de 18 meses por saltarse tres controles antidoping: objetivo la Casa Blanca
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20