Laporta sufre la dimisión de un jefazo del Espai Barça
Alex Barbany, el que ha sido durante estos años el director ejecutivo de Espai Barça, dirá adiós el próximo 30 de septiembre
Nuevo revés para el Barcelona: el Ayuntamiento les multa por las obras del Camp Nou
Nueva dimisión en el ejecutivo de Joan Laporta. El presidente del Barcelona sufrirá la marcha de Alex Barbany, el que ha sido durante estos años el director ejecutivo de Espai Barça. El máximo dirigente de las obras de remodelación del Spotify Camp Nou dirá adiós el próximo 30 de septiembre en el momento donde más actividad se está produciendo en el estadio azulgrana. Esta es la tercera salida de renombre dentro de Espai Barça.
Antes de esta última salida de Alex Barbany, se han venido produciendo otras de importante calado como la de Jordi Llauradó, directivo responsable del proyecto, que dijo adiós poco tiempo después de anunciarse el polémico acuerdo con la empresa turca Limak, sin experiencia en el levantamiento de estadios deportivos.
Pero esta no fue la única salida importante en Espai Barça. Antes de la de Jordi Llauradó también se llevó a cabo la dimisión de Ramon Ramírez al conocerse el cambio de bases del concurso que acabó llevándose Limak. La empresa turca se llevó la adjudicación de las obras ante otras empresas contrastadas como FCC o Acciona y Ferrovial, en conjunto. Ramírez ocupaba el cargo de director de Patrimonio y Espai Barça hasta que dimitió en junio de 2022.
Y es que la salida de Barbany ha sido confirmada internamente por el Barça, pero el club azulgrana no ha querido confirmar ni explicar las razones de esta dimisión, que se hará efectiva de cara al 1 de octubre. El propio Barbany se unió al club en el año 2021, en el mismo momento en el que se produjo la reelección de Joan Laporta como presidente del Barcelona. El directivo, que dejará de serlo en pocos días, comenzó como director de ingresos en el área comercial, hasta que en marzo de 2022 se le adjudicó la responsabilidad del Espai Barça.
«El objetivo principal es modernizar nuestra casa e instalaciones para crear nuevos entornos, espacios y activos que generen ingresos adicionales. Esto a la vez nos permitirá seguir siendo competitivos, a la vez que preservemos el legado y la historia del club», decía Barbany en el canal de BarçaTV, ya desaparecido.
Multitud de cambios
Y a las salidas ya mencionadas de Alex Barbany, Ramon Ramírez y Jordi Llauradó, se han venido produciendo otras como las de Jaume Llopis y José Elías. En el caso del segundo, fue avalista de Joan Laporta, pero dijo adiós al Barcelona por no ser escuchado por el presidente y su cúpula. Respecto a Llopis, se ha convertido en uno de los mayores detractores de la gestión de Laporta.
«Lo que han decidido es ilegal. Se aprobó un crédito de 1.500 millones para todo el Espai Barça, no solamente para el estadio. El Palau no está. Dicen que está dentro de los 200 millones. Mentira. En este momento, los socios del Barça están dispuestos a impugnar el Espai Barça», llegó a decir recientemente sobre las obras de Espai Barça y que decidió saltar del barco.
«Tiene hipotecados los derechos más importantes. Tendrá una deuda de 3.000 y 4.000 millones de euros; eso es algo imposible de devolver», añadió sobre la situación del Barcelona.
Temas:
- Camp Nou
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
Las Palmas-Barcelona: a evitar un amarillo
-
Dani Olmo: la sospechosa palanca del Barcelona con el empresario moldavo Ruslan Birladeanu
-
El sorprendente acuerdo de Lamine Yamal para relanzar un decadente videojuego
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016