Laporta miente: dice que rechazó 250 millones del Inter por Messi… ¡cuando su cláusula era de 150!
Precandidato a la presidencia del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta mintió al asegurar que rechazó en 2006 una oferta del Inter de Milán por Lionel Messi, que ascendía a 250 millones de euros. La cláusula de rescisión del fútbolista argentino, entonces, era de 150 millones
Joan Laporta lleva escasas horas como precandidato a la presidencia del Fútbol Club Barcelona y ya ha mentido a los aficionados. El que fuera máximo mandatario de la entidad azulgrana entre 2003 y 2010 se jactó de haber rechazado una oferta multimillonaria del Inter de Milán por Leo Messi, cuando la cláusula de rescisión del astro argentino era en ese momento 100 millones inferior a la supuesta propuesta del conjunto italiano.
Laporta presumió en la presentación de su precandidatura de que él fue artífice de la permanencia de Leo Messi en el Barça, debido a una oferta de 250 millones de euros del Inter de Milán que ponía, lógicamente, la continuidad del ’10’ en jaque. Esto habría sucedido en 2006, donde el fichaje más caro hasta el momento era el de Zidane por el Real Madrid, a cambio de 72 kilos.
Sin embargo, la jugada de Laporta no tuvo publicidad, y no lo hizo porque este ofrecimiento en firme, con casi total seguridad no ocurrió, al menos en 2006. Entonces Messi contaba con una cláusula de rescisión acordada con el Barcelona en la renovación de su contrato hasta 2010, y esta ascendía a los 150 millones de euros, ni más ni menos que cien menos que la supuesta oferta del Inter por un jugador que se podrían haber llevado por una cantidad notablemente inferior.
Quiere volver a la presidencia
Las elecciones a la presidencia del Barcelona devuelven a Laporta a la palestra en el ambiente futbolístico y con opciones de regresar al puesto de máximo mandatario del club de sus amores, que ya ocupó durante siete años entre 2003 y 2010. Joan llegó a la presidencia del Barça el 15 de junio de 2003 con el 52,5% de los votos, superando en las urnas a Lluis Bassat, su gran rival, y otros como Josep Martínez-Rovira o Josep Maria Minguella.
En 2015, cinco años después de finalizar su mandato como presidente, Laporta volvió a presentarse a la elección, aunque en esta ocasión no tuvo la victoria de su lado. Josep María Bartomeu superaba a Joan y a otros candidatos como Agustí Benedito y Toni Freixa, con un 54,6% de los votos, una derrota que no llevó al ex presidente a la rendición, como muestra una nueva candidatura en la que asegura tener más ganas que nunca, 17 años después de su elección.
Lo último en Barcelona
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
La IA de Elon Musk define al Barça como un club «mafioso, tramposo y corrupto»
-
Tebas atiza al Gobierno por el favor al Barça por Dani Olmo: «Intervención más política que jurídica»
-
Barcelona-Betis: Esperar y ganar
-
Alineación del Barcelona contra el Betis: Lewandowski vuelve al once y Lamine apunta a descansar
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»