Laporta culmina su limpia en el Barça: solo quedan cinco supervivientes del 2-8
Eric García y Abde salen del Barça rumbo a Girona y Betis
Joao Félix: «Vamos a intentar ganar la Champions»
El 14 agosto de 2020, el Barcelona encajó la derrota más humillante de toda su historia, aquel 2-8 frente al Bayern de Múnich que siempre retumbará con fuerza en la memoria colectiva del barcelonismo. Tres años más tarde, y tras otro movido mercado de fichajes en las oficinas culés, Joan Laporta ha culminado la profunda limpieza de aquel vestuario y tan solo quedan en la plantilla cinco jugadores que vivieron en sus carnes aquel bochorno: el capitán Sergi Roberto, Ter Stegen, De Jong, Araujo e Iñaki Peña.
La alineación que dispuso Quique Setién aquel infausto día es la siguiente: Ter Stegen, Semedo, Piqué, Lenglet, Jordi Alba, Sergi Roberto, Busquets, Frenkie de Jong, Vidal, Messi y Luis Suárez. En el banquillo esperaba su oportunidad Araujo, con Peña como tercer portero, junto a jugadores que ya son historia en el Barça como Dembélé, Griezmann o uno de los últimos en marcharse, Ansu Fati, cedido al Brighton inglés.
Aquella durísima eliminación desembocó unos meses más tarde en la salida de la presidencia de Josep Maria Bartomeu y en la vuelta a la poltrona de Joan Laporta, quien tenía muy claro desde el principio que se enfrentaba a una misión titánica. Tropezó con la no renovación de Leo Messi, que se marchó al Paris Saint-Germain, igual que volvió a tropezar este verano con el no retorno del argentino, mudado esta vez a Miami, pero sí se confiesa muy satisfecho con el resultado tras dos años muy intensos de mercado liderado por Mateu Alemany, que acaba de cerrar su etapa en el club.
En el nuevo proyecto para esta temporada 2023/24 los cuatro capitanes de la plantilla son precisamente cuatro de los mencionados supervivientes del 2-8, en una plantilla a la que se han ido incorporando paulatinamente durante los últimos años jóvenes que ya son una realidad como Pedri, Gavi, Balde o el último en llegar, Lamine Yamal, quien con 16 años ya ha recibido su primera llamada de la selección española absoluta.
Laporta espera que con la mezcla de juventud y la experiencia de jugadores muy curtidos como Gundogan y Lewandowski, junto con los recién llegados Cancelo y Joao Félix, el Barça por fin pueda volver a brillar en Europa, donde lleva demasiado tiempo encadenando batacazos. El benévolo sorteo de la fase de grupos y sus buenos movimientos en el mercado no dejan lugar a las excusas: el Barcelona está obligado a volver a las eliminatorias de la Champions.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
A qué hora juega el Barça hoy contra el Inter de Milán y dónde ver el partido de semifinales de la Champions League por TV en directo y online
-
Mingueza puede convertirse en otra palanca millonaria para el Barcelona
-
La falta de experiencia que puede condenar al Barça en la Champions League
-
El historial de Marciniak pitando al Barça hace temblar a Flick: tan sólo una victoria en cinco partidos
-
Raphinha ante su gran noche en Europa
Últimas noticias
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
¿Cuánto dinero ganan los tenistas en el Masters 1000 de Roma?