Laporta culmina su limpia en el Barça: solo quedan cinco supervivientes del 2-8
Eric García y Abde salen del Barça rumbo a Girona y Betis
Joao Félix: «Vamos a intentar ganar la Champions»
El 14 agosto de 2020, el Barcelona encajó la derrota más humillante de toda su historia, aquel 2-8 frente al Bayern de Múnich que siempre retumbará con fuerza en la memoria colectiva del barcelonismo. Tres años más tarde, y tras otro movido mercado de fichajes en las oficinas culés, Joan Laporta ha culminado la profunda limpieza de aquel vestuario y tan solo quedan en la plantilla cinco jugadores que vivieron en sus carnes aquel bochorno: el capitán Sergi Roberto, Ter Stegen, De Jong, Araujo e Iñaki Peña.
La alineación que dispuso Quique Setién aquel infausto día es la siguiente: Ter Stegen, Semedo, Piqué, Lenglet, Jordi Alba, Sergi Roberto, Busquets, Frenkie de Jong, Vidal, Messi y Luis Suárez. En el banquillo esperaba su oportunidad Araujo, con Peña como tercer portero, junto a jugadores que ya son historia en el Barça como Dembélé, Griezmann o uno de los últimos en marcharse, Ansu Fati, cedido al Brighton inglés.
Aquella durísima eliminación desembocó unos meses más tarde en la salida de la presidencia de Josep Maria Bartomeu y en la vuelta a la poltrona de Joan Laporta, quien tenía muy claro desde el principio que se enfrentaba a una misión titánica. Tropezó con la no renovación de Leo Messi, que se marchó al Paris Saint-Germain, igual que volvió a tropezar este verano con el no retorno del argentino, mudado esta vez a Miami, pero sí se confiesa muy satisfecho con el resultado tras dos años muy intensos de mercado liderado por Mateu Alemany, que acaba de cerrar su etapa en el club.
En el nuevo proyecto para esta temporada 2023/24 los cuatro capitanes de la plantilla son precisamente cuatro de los mencionados supervivientes del 2-8, en una plantilla a la que se han ido incorporando paulatinamente durante los últimos años jóvenes que ya son una realidad como Pedri, Gavi, Balde o el último en llegar, Lamine Yamal, quien con 16 años ya ha recibido su primera llamada de la selección española absoluta.
Laporta espera que con la mezcla de juventud y la experiencia de jugadores muy curtidos como Gundogan y Lewandowski, junto con los recién llegados Cancelo y Joao Félix, el Barça por fin pueda volver a brillar en Europa, donde lleva demasiado tiempo encadenando batacazos. El benévolo sorteo de la fase de grupos y sus buenos movimientos en el mercado no dejan lugar a las excusas: el Barcelona está obligado a volver a las eliminatorias de la Champions.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Nico Williams explica su ‘cobra’ al Barça: «Pongo por delante lo que siento y me guío por el corazón”
-
Szczesny confiesa sus pecados: «Me gusta comer, batí el récord de grasa corporal del Barcelona»
-
Nuevo revés para Flick: Fermín se lesiona y estará dos semanas de baja
-
Pedri está de vuelta: entrena con el grupo y apunta al Alavés
-
El Barça se ilusiona con fichar algún día a Estevao: «Tiene un cariño especial al club»
Últimas noticias
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’
-
Javier Aguirre opta a ser elegido mejor entrenador del año