La Euroliga contraataca a la FIBA: «Si las Federaciones quieren, nosotros les organizamos un Europeo»
La guerra entre FIBA y Euroliga por el control del baloncesto europeo no desiste. Tras una reunión entre ambos organismos en Londres, las posturas se han alejado más y la presencia de la selección española en los próximos Juegos Olímpicos y EuroBasket continúa en jaque. «FIBA, en lugar de velar por el bien del baloncesto, lo está deconstruyendo», dijo el presidente de la Euroliga, Jordi Bertomeu, en los desayunos de Europa Press.
FIBA Europa amenazó a 14 Federaciones Nacionales con la expulsión del EuroBasket de 2017 si no aceptaban sus condiciones para participar en su nuevo competición internacional –Basketball Champions League–. Algunos de ellas, como ocurre en España, no controlan las ligas nacionales y por tanto no pueden obligar a los equipos a participar en la nueva competición continental impulsada por la Federación Internacional. Ésta, en lugar de ser un poco razonable, metió en el mismo saco a todas las Federaciones sancionándolas con la exclusión en el próximo EuroBasket.
España, Serbia, Croacia, Turquía, España, Rusia, Lituania, Grecia, Italia, Israel, Montenegro, Bosnia, Eslovenia, Macedonia y Polonia fueron los países apercibidos por FIBA. Estos 14 equipos, junto a Francia y Alemania, son los más potentes del Viejo Continente y Bertomeu ha visto abierta una oportunidad si las Federaciones se lo piden. ¿Por qué no puede organizar la Euroliga un torneo en paralelo al de FIBA Europa?
«No, no nos lo planteamos, pero si nos lo pidieran las Federaciones sí que lo haríamos y con mucho gusto. Nosotros hemos colaborado siempre con las Federaciones Nacionales en los diversos campeonatos como el Mundial de España o el EuroBasket de Eslovenia… Nuestra intención ha sido colaborar con ellos cuando nos lo han pedido, pero hay que respetar la opinión de cada uno», explicó Bertomeu acerca de esta cuestión.
Al ser preguntado si resultaría muy violento que la Euroliga se hiciese cargo de una competición en la que no tiene experiencia, su respuesta fue clara: «La tradición de cooperar está». «Si las Federaciones tomarán la decisión, que me parecería muy sensata y muy interesante, de decir basta a todo este sistema de inseguridad jurídica y apostaran por un sistema sólido y estable les recibiríamos. Lo lógico es que plantearan su alternativa como los equipos en el año 2000 y si quisieran nuestra ayuda aquí estaría», añadió el mandatario de la Euroliga.
Ataques al sistema de FIBA 2017
Bertomeu criticó severamente el sistema de ventanas –se jugarán partidos de selecciones en noviembre y febrero– aprobado por la FIBA sin llegar a un consenso con los clubes ni la Euroliga. «Nosotros no deberíamos estar a favor de un producto falso, porque esas selecciones nacionales no van a tener a los jugadores NBA, y eso es engañar a los aficionados porque no van a jugar Pau Gasol ni Ricky Rubio, ni los diez franceses en la NBA, ni los catorce serbios, todos esos no van a jugar. Y de eso estamos en contra, porque es un fraude», indicó.
El presidente de la Euroliga no aceptó la comparativa con el deporte rey y ve que el conflicto terminará en los juzgados: «No hay un organismo reconocible como en el fútbol, que es la FIFA y que organiza las competiciones. En baloncesto no gobierna la FIBA, gobierna la NBA. El conflicto seguramente terminará en los tribunales muy pronto. Evitarlo fue la primera cosa que pedí en la reunión de ayer martes y no fue posible. La FIBA quiere imponer algo que no es legítimo».
Lo último en Baloncesto
-
Nuevo objetivo de los propalestinos: piden prohibir la presencia de equipos israelíes en el Buesa Arena
-
Doncic roza el milagro con Eslovenia y clama contra los árbitros: «No me había pasado en la vida…»
-
Elisa Aguilar cierra el casting del sucesor de Scariolo
-
Mumbrú renuncia a dirigir los partidos de Alemania en el Eurobasket por la pancreatitis que sufrió
-
Qué equipos pasan a cuartos de final del EuroBasket 2025: así queda la clasificación
Últimas noticias
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos