Los jugadores del Manchester United se niegan a portar símbolos LGTBI en la Premier
Los futbolistas del Manchester United se negaron a portar símbolos LGTBI en su último encuentro de la Premier
El jugador marroquí Mazraoui se opuso a ello y sus compañeros le secundaron el boicot
Otra lección de la Premier League a Tebas: revalorizan sus derechos televisivos un 17%
Los futbolistas del Manchester United se negaron a portar símbolos LGTBI en su último encuentro de la Premier League después de que uno de ellos, el marroquí Mazraoui, se opusiese a ello. El conjunto inglés, uno de los más mediáticos de todo el mundo, no participó en la campaña Rainbow Lace, una iniciativa de la Premier League que pretendía visualizar la inclusión e igualdad del colectivo LGTBI. Sin embargo, el vestuario del United lo boicoteó.
La razón de que los futbolistas del conjunto de Mánchester no portaran los símbolos en apoyo a la comunidad LGTBI, en este caso una chaqueta con sus colores, fue porque Noussair Mazraoui se negó a portarlo. Mazraoui es marroquí y desde un inicio argumentó que, debido a sus creencias religiosas, no iba a llevar dicha chaqueta.
Tras ello, en el vestuario del Manchester United se debatió que harían el resto de jugadores, y tras un acuerdo, se acordó que ninguno portaría la chaqueta con los colores LGTBI. Según informa la prensa inglesa, el resto de jugadores acabaron por decidir que no lo llevarían, aunque hubo tensión interna, ya que varios de ellos no estaban de acuerdo con ese boicot.
La campaña que se hizo en la Premier, que lleva realizándose desde 2013, estaba organizada por Adidas en colaboración con la propia liga inglesa. Además de lo ocurrido con Mazraoui y el United, también hubo otras polémicas y otras negativas a llevar símbolos LGTBI.
Boicot en la Premier a los símbolos LGTBI
Por ejemplo, Sam Morsy, capitán del Ipswich Town, se negó a llevar el brazalete arcoiris con el que salieron el resto de capitanes de equipos de la Premier. Argumentó igualmente que por su religión -es musulmán- no iba a portar ese símbolo. Marc Guehi, capitán del Crystal Palace, sí llevó el brazalete, pero escribió encima la frase «amo a Jesús». Ambos se arriesgan a sanciones. El capitán del Manchester United sí llevó el brazalete.
El caso del Manchester United es importante en Inglaterra porque el club tiene un acuerdo de más de 1.000 millones de euros durante diez años con la propia Adidas, que es la marca deportiva que impulsó junto a la Premier esta iniciativa.
«El Manchester United da la bienvenida a todos los aficionados, incluyendo a los miembros del colectivo LGTB, y estamos muy comprometidos con los principios de la diversidad y la inclusión. Demostramos estos principios a través de diferentes actividades. Los jugadores tienen derecho a dar sus propias opiniones, especialmente respecto a su fe, y estas puedes ser diferentes en ocasiones a las del club», aseguró el United en un comunicado ante la oleada de críticas y polémica que existió por el comportamiento de sus jugadores.
Lo último en Deportes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Suardíaz y Cappuzzo conquistan Fuerteventura en una final de vértigo en FreeFly‑Slalom
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11