Los jugadores del Barcelona contra las cuerdas: o aceptan la oferta de Bartomeu o serán mileuristas
Josep María Bartomeu negocia con los jugadores la reducción de un 70% de los salarios de la plantilla del Barcelona. El acuerdo no parece cercano y el club podría acogerse a un erte que dejaría a Messi, Piqué o Busquets como mileuristas
Al Barcelona no le cuadran las cuentas con la crisis del coronavirus. Posiblemente esta situación no sea sino derivada, con el lógico plus provocado por el estado de alarma, de una situación límite en lo económico, pero la realidad se centra en que los culés están obligados a acudir a un ERTE para sus trabajadores. Así lo confirma el club a través de su página web oficial y desde las filtraciones, donde se propone una rebaja del 70% de los salarios de los jugadores de las distintas secciones para evitar un desenlace imposible hace unas semanas, que Messi, Piqué y compañía se conviertan en mileuristas.
La masa salarial del Barça –que supera los 430 millones– es líder absoluta entre los clubes deportivos profesionales de España y un porcentaje de alrededor del 60% se explica desde los sueldos de los futbolistas de la primera plantilla de fútbol. Es con ellos con los que Bartomeu intenta llegar a un acuerdo de reducción del 70% de sus salarios, simplemente para que la situación económica del club no les lleve a acogerse a un ERTE que les perjudicaría mucho más, con los problemas para la directiva que ello puede conllevar.
La base tope de cotización en un ERTE implica que un trabajador con derecho a la prestación máxima podría recibir, como máximo, una cantidad de 1.100 euros mensuales netos durante los seis primeros meses en los que se acoja a este expediente de regulación. A partir de ahí, el porcentaje sobre la base de cotización se reduciría de un 70% a un 50%, por lo que el total recibido, en este caso, por los jugadores del Barcelona, sería ínfimo en comparación con los astronómicos salarios de una de las plantillas mejor pagadas del planeta.
El caso de Lionel Messi sirve para confirmar el hecho de que los jugadores del Barcelona están contra las cuerdas a la hora de afrontar la negociación para la reducción de su salario. El argentino, según publicó L’Equipe hace unas semanas, cobra 8’3 millones de euros brutos al mes, lo cual convierte en innecesario compararlo con lo que recibiría del estado en caso de que la plantilla desestime la reducción salarial del 70% y acepte el ERTE impulsado por el Barça para sus trabajadores.
¿Nueva guerra con la directiva?
La alternativa presentada por la directiva, por tanto, se desmarca como una vía de escape para que los jugadores puedan percibir un porcentaje de su salario y no se acojan a una regulación que les perjudicaría más si cabe. Sin embargo, Bartomeu no ha encontrado la aprobación de los pesos pesados del vestuario, en discrepancia permanente con el presidente y la junta, abriendo un nuevo capítulo que podría ahondar en su gravedad de verse obligados los jugadores a aceptar un ERTE absolutamente perjudicial para su economía en los meses de confinamiento.
Lo último en Barcelona
-
El desplante de Rakitic a Lamine Yamal que ha levantado ampollas en todo el barcelonismo
-
15 años de la noche de los aspersores de Mourinho: el Inter busca revivir la hazaña de las semis de 2010
-
Barcelona-Inter de Milán: el Barça busca evitar otro apagón en Champions
-
Barcelona – Inter de Milán: hora, canal TV y dónde ver en directo online el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Flick quiere el mismo once de la Copa
Últimas noticias
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
Pelayo Díaz sufre una aparatosa caída en ‘Supervivientes 2025’ y es atendido por el equipo médico
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Sánchez conocía el riesgo de apagón: Transición Ecológica avisó de que era 5 veces mayor que en 2021
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»