La jugada maestra de España con Marruecos para conseguir el Mundial 2030
Marruecos se une a España y Portugal para albergar el Mundial 2030
Así será el gigantesco Mundial 2026: 48 selecciones, 12 grupos y 104 partidos
La entrada de Marruecos en la candidatura ibérica para el Mundial 2030 ya es un hecho. Tanto la Federación Española como la de Portugal llevaban días trabajando para incorporar a su proyecto al país del Atlas, una vez que la presencia de Ucrania ha quedado virtualmente descartada tras los problemas internos que está viviendo esta Federación.
España y Portugal necesitaban un golpe de efecto para impulsar su candidatura a un año vista de la elección de la sede del Mundial de 2030. La CONMEBOL había ganado enteros en los últimos meses con su candidatura del ‘Centenario’ que quería reeditar la celebración de la primera Copa del Mundo FIBA en Uruguay en 1930. En este caso, la candidatura había integrado como sedes a la mencionada Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile.
El reciente éxito de Argentina en el Mundial, unido a la cercanía de Alejandro Domínguez –presidente de la CONMEBOL– con Gianni Infantino, habían hecho perder terreno a la candidatura ibérica en los últimos tiempos. España y Portugal se pusieron a trabajar en posibles opciones y Marruecos emergió como la opción más lógica.
La Federación presidida por Fouzi Lekjaa iba a presentarse en solitario para el Mundial de 2030 aglutinando los votos de África y gran parte del mundo árabe. Tanto España como Portugal han visto que atraer esos votos les abre las puertas sobremanera para superar a la candidatura de la CONMEBOL y se han lanzado a conseguir un acuerdo beneficioso para ambas partes.
Además, esta unión supone un golpe duro a la candidatura que se estaba gestando entre Egipto, Grecia, y Arabia Saudí. El mundo árabe sólo quería que hubiese una candidatura para el Mundial y todo apunta a que Marruecos puede aglutinar todo el apoyo musulmán como ya ocurrió durante la pasada Copa del Mundo de 2022.
Así quedará el reparto
Marruecos tiene una estrecha relación con la Federación Española como demuestra la celebración de la Supercopa en 2018 en Tanger. Ahora las tres Federaciones van a aunar esfuerzos para conseguir un Mundial que será en versión maxi, tal y como confirmó la FIFA, con 48 selecciones, 12 grupos y 104 partidos.
Falta por ver cómo se reparten los partidos y la representatividad en un Mundial donde España apunta a ser la sede de la final de la competición. En el reparto anterior antes de la salida de Ucrania, la Federación rojigualda había conseguido 11 de las 15 sedes, mientras que Portugal tenía tres y una pertenecía a Ucrania.
Con los actuales cambios, este reparto puede verse modificado, aunque no excesivamente, tal y como ha podido conocer OKDIARIO. España abrió un casting entre 15 candidatas que dejará en 11 finalistas el próximo verano. Opositan a una plaza para el Mundial: Riazor (La Coruña), Balaídos (Vigo), El Molinón Enrique Castro Quini (Gijón), San Mamés (Bilbao), Anoeta (San Sebastián), La Romareda (Zaragoza), RCDE Stadium (Barcelona), Camp Nou (Barcelona), Santiago Bernabéu (Madrid), Metropolitano (Madrid), Nuevo Mestalla (Valencia), Nueva Condomina (Murcia), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga) y el Estadio de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria). Cuatro o quizá más se quedarán fuera del Mundial 2030.
Lo último en Deportes
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Vingegaard araña tiempo a un dormido Almeida en el renacer de Philipsen en Guijuelo
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 19
-
El primer Mundial de atletismo marcado por las pruebas de género para mujeres: «Es algo muy invasivo»
-
España vuelve a la ‘tierra prometida’ en la Davis: una imbatibilidad de otro siglo
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»