La juez del ‘caso Negreira’ imputa a Sandro Rosell y Josep María Bartomeu
La juez que instruye el 'caso Negreira' ha citado a declarar como investigados a Sandro Rosell y Josep María Bartomeu
Los ex presidentes del Barcelona estuvieron en el cargo entre 2010 y 2020, coincidiendo con los pagos a Enríquez Negreira
El CTA celebra el segundo aniversario del ‘caso Negreira’ con un nuevo atraco al Real Madrid
La juez que instruye el caso Negreira ha citado a declarar como investigados a los ex presidentes del Barcelona Sandro Rosell y Josep María Bartomeu. Los dos han sido requeridos por la nueva titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Barcelona, Alejandra Gil, para acudir en junio a declarar sobre los pagos del club a José María Enríquez Negreira durante 17 años. Fueron los máximos dirigentes del Barça desde 2010 a 2014 y de 2014 a 2020, respectivamente.
La juez que investiga los pagos del Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros ha decidido, además, prorrogar otros seis meses la investigación del caso. Una instrucción que va a cumplir dos años, después de que se destapara gracias a la Agencia Tributaria los pagos por un valor de 8,4 millones de euros del Barcelona al entonces número dos del arbitraje.
Sandro Rosell llegó a la presidencia del Barcelona en 2010, cuando ganó las elecciones y relevó a Joan Laporta. Estuvo en el cargo durante cuatro años, hasta que dimitió en 2014 tras ser acusado de apropiación indebida en el traspaso de Neymar. Después, unos presuntos delitos de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal le llevaron a ser detenido y entrar en prisión, siendo absuelto en 2019.
Por su parte, Josep María Bartomeu accedió a la presidencia tras la renuncia de Rosell. Fue el último presidente electo antes del regreso de Joan Laporta y el último mandatario en el cargo que pagó a Negreira. Los cuatro primeros años de su presidencia –que duró hasta 2020– coincidieron con el ex vicepresidente arbitral todavía dentro del organigrama del CTA.
Enríquez Negreira percibió hasta 2018 un total de 8,4 millones de euros por parte del Barcelona. Según detalló ante la Agencia Tributaria, en la única declaración que ha realizado sobre el caso, el Barça le pagaba porque quería «neutralidad», dado que consideraban que el Real Madrid era favorecido sistemáticamente. El club blaugrana buscaba recibir un trato de favor por parte del Comité Técnico de Árbitros, en palabras del propio ex colegiado querían «asegurarse que no se tomaban decisiones en contra».
Sin embargo, cuando el anterior encargado de la instrucción, el juez Joaquín Aguirre, le citó a declarar, se alegó un deterioro cognitivo, producto de un principio de alzhéimer. Estaba siendo investigado por varios delitos: cohecho, corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal, falsedad en documento mercantil y blanqueo de capitales.
El magistrado Joaquín Aguirre, que investigó el caso hasta su jubilación el pasado mes de enero, acordó en junio del año pasado citar a declarar al resto de imputados, pero abandonó el juzgado sin fijar fecha para los interrogatorios. Ahora, la magistrada Alejandra Gil, que desde el mes pasado sucede a Aguirre al frente del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, ha llamado a declarar el próximo 17 de junio a Josep María Bartomeu y Ana Paula Rufas, pareja de Enríquez Negreira. Por otro lado, Sandro Rosell, Albert Soler, Óscar Grau y Javier Enríquez, hijo del ex colegiado, tendrán que acudir el 30 de junio.
Lo último en Barcelona
-
Sin Pedri no hay paraíso en el Barcelona
-
Algo pasa con Raphinha: vive un calvario desde que regresó del parón de selecciones
-
El seleccionador de Marruecos cuenta toda la verdad de por qué Lamine Yamal eligió jugar con España
-
A Lamine Yamal no le gusta que le sustituyan: así fue su tremendo cabreo ante el Dortmund
-
El dato que compromete a Lamine: corrió casi tan poco como el portero del Dortmund
Últimas noticias
-
Un experto advierte que la bajada de la producción nuclear en Semana Santa «nos puede salir muy caro»
-
Detenidos dos jóvenes por robar objetos por valor de 8.000 euros de habitaciones de un hotel de Illetes
-
Consulta aquí los cortes de tráfico por las procesiones de Semana Santa en Palma
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Ni Lobito de Mar ni Ocafú: éste es el restaurante de la calle Jorge Juan más famoso entre la ‘jet set’ madrileña