Los Juegos Olímpicos de Tokio prohibirán la asistencia de público extranjero
Los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán sin la presencia de público extranjero, debido a la pandemia del coronavirus. La presidenta del comité organizador de la cita, Seiko Hashimoto, insinuó que las restricciones incluirán a toda persona que no resida en Japón
La celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio sigue avanzando en su organización, y cada vez parece más lejos la presencia de público extranjero en el gran acontecimiento deportivo de 2021. Seiko Hashimoto, presidenta del comité organizador de la cita, insinuó que los aficionados no residentes en Japón no podrán acudir a los Juegos debido a las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
Además, en la prensa nipona se asegura que la prohibición para el público extranjero ya está aprobada por la organización. «Si la situación es difícil y es algo que preocuparía a nuestro público, es una circunstancia que debemos evitar», confirmó la presidenta del comité, Seiko Hashimoto, tras ser preguntada por este asunto y después de entablar una conversación de forma telemática con el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.
Las partes habían acordado tomar una decisión antes del final de este mes de marzo, previsiblemente antes del inicio del relevo de la llama olímpica el día 25 de marzo en Japón. Sin embargo, estas declaraciones dejan claro que no podrá haber público de fuera de Japón en los Juegos Olímpicos que se celebrarán el próximo verano en Tokio. El rotativo nipón Mainichi ya dijo este miércoles, antes de la reunión, que el comité había tomado una decisión. Citando a fuentes gubernamentales aseguraban: «En la situación actual, es imposible que vengan espectadores extranjeros».
El presidente del COI, Thomas Bach, dijo que los organizadores deben concentrarse en lo esencial de los juegos, mientras la ministra japonesa encargada de los Juegos Olímpicos, Tamayo Marukawa, cree que se impone una «decisión prudente». La situación actual por el coronavirus hace que el comité haya toado esta decisión, con la intención de preservar los Juegos previstos del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. El 80% de la población quería que los Juegos Olímpicos se cancelaran o se volvieran a posponer.
Bach asegura que en estos momentos el foco está puesto en desarrollar las competiciones, aunque reconoció que su intención era «que la mayor cantidad posible de participantes lleguen vacunados a Tokio». Además, afirmó que «puedo informarles que un número considerable de comités olímpicos nacionales ya ha asegurado esta vacuna previa a Tokio».
Temas:
- Juegos Olímpicos
Lo último en Deportes
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde ver por TV y online en directo el partido de la Supercopa
-
El Nàstic descarta el polémico fichaje de Calderón tras las críticas de sus aficionados
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan
-
Raspadori, un desatascador para el Atlético de Simeone
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11