Jorge Lorenzo vuela en Qatar y los enemigos Márquez y Rossi acaban por los suelos
Jorge Lorenzo vuela con la Yamaha en Qatar. El campeón del mundo protagonizó una exhibición en la última jornada de entrenamientos para demostrar que es capaz de destrozar el crono a una vuelta rápida –marcó el mejor tiempo con 1:54.810– y también de llevar un ritmo inalcanzable para sus rivales en una tanda larga. El mallorquín hizo un simulacro de carrera en el que rodó entre 1:56 al principio y 1:55 al final de la tanda. Es lo curioso de los neumáticos Michelin: a medida que se desgastan y cogen temperatura, van mejorando.
Segundo después de Lorenzo fue Redding con la Ducati, que fue creciendo en Losail. A la moto italiana este circuito le va como anillo al dedo y darán mucha, pero mucha guerra en la carrera. Maverick Viñales, que ha arrancado la pretemporada como un tiro, fue tercero, aunque se llevó un susto cuando la Suzuki se paró en medio de la sesión.
Márquez acabó cuarto, pero con truco. El piloto español se fue al suelo a final de recta nada más comenzar la jornada. Marc estuvo parado más de hora y media para arreglar la Honda. Después salió dispuesto a marcar crono de vuelta rápida, así que siguió a Lorenzo y así consiguió un buen tiempo. La Honda mejora, pero sigue sin ser el avión habitual. La cara de Pedrosa, decimocuarto en la sesión de ayer, era la imagen de la desolación.
Valentino Rossi, el íntimo enemigo de Marc Márquez y tercero en discordia en la terna con Jorge Lorenzo, también se fue al suelo al principio. La caída trastocó los planes de Il Dottore, pero supo sobreponerse y completar unas buenas vueltas y acabar quinto en la sesión. También se cayeron Barberá, dos veces; Rabat, otras dos, Aleix, Baz y Crutchlow, que acabó en la clínica, pero sin lesión alguna.
CLASIFICACIÓN:
1. Jorge Lorenzo (Yamaha), 1:54.810
2. Scott Redding (GBR/Ducati), 1:55.326
3. Maverick Viñales (Suzuki), 1:55.333
4. Marc Márquez (Honda), 1:55.402
5. Valentino Rossi (ITA/Yamaha), 1:55.429
6. Andrea Iannone (ITA/Ducati), 1:55.535
7. Cal Crutchlow (GBR/Honda), 1:55.592
8. Andrea Dovizioso (ITA/Ducati), 1:55.700
9. Héctor Barberá (Ducati), 1:55.733
10. Pol Espargaró (Yamaha), 1:55.882
11. Yonny Hernández (COL/Ducati), 1:55.894
12. Bradley Smith (GBR/Yamaha), 1:55.966
13. Loris Baz (FRA/Ducati), 1:56.057
14. Dani Pedrosa (Honda), 1:56.142
15. Aleix Espargaró (Suzuki), 1:56.419
16. Michele Pirro (ITA/Ducati 1:56.591
17. Tito Rabat (Honda), 1:57.027
18. Álvaro Bautista (Aprilia), 1:57.043
19. Jack Miller (AUS/Honda), 1:57.046
20. Eugene Laverty (IRL/Ducati), 1:57.146
21. Stefan Bradl (ALE/Aprilia), 1:57.340
22. Takuya Tsuda (JAP/Suzuki), 2:00.291
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2