Jorge Lorenzo: “No le doy vueltas a no quedarme en Ducati, habría sido rápido en 2019”
Lorenzo ha marcado el mejor tiempo de los libres del viernes en Alemania.
La Ducati parece realmente competitiva sobre Sachsenring este año.
Ver a una Ducati en lo más alto de la tabla de tiempos en Sachsenring es raro, dados los precedentes, y más si el piloto es un Jorge Lorenzo que hasta no hace mucho se arrastraba vestido de rojo. Ya no es así, habiendo dado el equipo italiano en la tecla de lo que Jorge necesita para ofrecer su mejor versión. Por desgracia, el potencial de esta pareja parará de crecer a final de año por la decisión de Ducati de no renovarle, algo que no le quita el sueño al piloto.
“Las cosas han salido así. Si me hubiera quedado en Ducati habría sido rápido y espero serlo también con mi próxima moto. Son dos motos buenas y dos motos ganadoras. No le doy vueltas. Es cierto que los primeros días, cuando conseguimos la victoria en Mugello, sí que pensaba que si hubieran tenido más paciencia quizás podría luchar por terminar lo que empecé, ese desafío tan difícil que quería hacer. Pero soy una persona que cuando no puede cambiar el pasado, mira para el futuro o está concentrado en el presente, como estoy actualmente. Y ser profesional hasta el final”, ha dicho Lorenzo.
Hablando sobre el Gran Premio de Alemania de MotoGP, Lorenzo reconoce que son más competitivos de lo que él mismo pensaba, aunque no tanto como para ganar. “Estamos en un gran estado de forma incluso en una pista difícil para nosotros. Tenemos que trabajar más con la moto para tener un paso constante. Nos faltan más décimas de velocidad para luchar con Marc el domingo. Estoy muy contento, porque el tiempo con neumático nuevo está muy bien para ser un viernes. La moto ha dado un paso adelante con respecto al año pasado. Para ser Sachsenring y para ser un viernes hemos ido muy rápido. Tenemos que trabajar en pequeños detalles para salvar los neumáticos que serán claves el domingo”.
También ha querido hablar Lorenzo acerca de Dani Pedrosa, elogiando la figura del catalán y la regularidad que ha mostrado, pues lleva 16 años seguidos ganando al máximo nivel. “Durante toda su carrera Dani ha demostrado una regularidad fuera de lo normal. Lo demuestra que ha ganado al menos una carrera en los últimos 16 años y casi siempre estaba en el podio. Yo también soy un piloto regular, y supongo que manteniendo más tiempo en activo le acabaré superando -se refiere al número de podios-. Pero no es algo que me preocupe en exceso. El que me preocupa es Marc, que lleva muchas menos temporadas y ya está pisándonos los talones”.
Lo último en Deportes
-
La rocambolesca historia de Antony: puede ganar Europa League y Conference el mismo año
-
Simeone diagnostica la situación del Atlético: «El partido que nos hizo más daño fue el del Getafe»
-
No duran ni un día en tienda: las zapatillas de montaña de Decathlon que están arrasando
-
El Ayuntamiento de Barcelona pone una pantalla gigante para ver al Barça femenino cuando se la negó a España
-
España tendrá un finalista europeo por sexto año consecutivo
Últimas noticias
-
Buenaventura (ex CNMV) afirma en la Audiencia que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx