Izan Guevara, el talento que nació en la academia de Lorenzo y que Aspar hizo campeón
Izan Guevara se ha proclamado campeón del mundo de Moto3 tras ganar en Australia. El nuevo talento del motociclismo español, que tiene como ídolo a Marc Márquez, siempre tuvo claro que lo suyo eran las motos, tanto es así que en cuanto pudo dejó el fútbol y se centró en el mundo de las dos ruedas. El de Palma dio sus primeros pasos en este deporte con apenas tres años, cuando ingresó en la escuela de Chicho Lorenzo, padre del tricampeón del mundo de MotoGP Jorge Lorenzo.
Allí hizo sus primeros pinitos, aunque no empezó a competir hasta los seis años porque no tenía la licencia. Sus padres le metieron en el fútbol cuando era pequeño e intentaron que fuera su primera elección, pero Izan tenía claro que pasión eran las motos. Pese a que el fútbol es el deporte rey de este país y a que su padre y su hermano eran grandes seguidores de este deporte, él sólo quería una pista para correr en moto.
A los tres años le compraron una minimoto eléctrica y le apuntaron a la escuela de Chicho Lorenzo donde estuvo tres años. A los seis pasó a la escuela de la Federación Balear. Jordan Guevara, como le llaman en el box, iba ascendiendo de categoría a base de éxitos, siempre era primero o segundo en minimotos, y eso permitió que le concedieran becas para poder costearse su crecimiento en este deporte tan caro.
Los largos viajes no impidieron a Guevara dar el salto a la Cuna de Campeones en 2012, donde continuó cosechando grandes éxitos. En su primer año consiguió un buen tercer puesto. Luego subió a MiniGP 110 donde en 2014, tras un año de adaptación y aprendizaje, lograría su primer título. Así, en 2019 debutó a nivel internacional corriendo la European Talent Cup con la Cuna de Campeones y se proclamó campeón a falta de tres carreras.
Fichaje por Aspar
En 2020, después de ver su increíble rendimiento en la European Talent Cup, Izan Guevara dio el salto al FIM CEV Moto3 Junior World Championship (conocido como FIM CEV Repsol) de la mano del Aspar Team. Tras ganar cinco carreras y sumar un total de ocho podios, el piloto balear se proclamó campeón del mundo junior de Moto3 imponiéndose, entre otros, a Pedro Acosta.
Un año más tarde (2021) haría su debut en el Mundial de MotoGP en la categoría de bronce. El equipo que lidera Jorge Martínez Aspar ha terminado de foguearle para convertirle en todo un campeón del mundo. El de Palma es la gran apuesta del Gaviota GASGAS Aspar Team, con el que dará el salto a Moto2 el año que viene.
El número 28
Izan Guevara lleva el número 28 en la moto pero no porque sea su favorito. Cuando comenzó en este mundo, el balear, siempre portaba el 33, pero en uno de sus saltos, ese dorsal estaba ocupado y optó por coger el 28, por el día de su cumpleaños (nació el 28 de junio de 2004).
Nico Terol es quien le ha guiado en estos últimos años hasta alcanzar la gloria. Fue su gran valedor cuando Aspar le fichó en 2020 y le incorporó a esta extraordinaria hornada de pilotos que ha sacado el equipo de Jorge Martínez Aspar a lo largo de su historia. Desde entonces no ha parado de crecer hasta conseguir su primer título en el Mundial.
Lo último en Deportes
-
¿Cuándo y dónde es la final de la Champions League 2025?
-
Pablo Barrios ampliará su contrato con el Atlético hasta 2030
-
A qué hora juega el Barça hoy contra el Inter de Milán y dónde ver el partido de semifinales de la Champions League por TV en directo y online
-
Mingueza puede convertirse en otra palanca millonaria para el Barcelona
-
Cristiano Ronaldo asegura su legado: su hijo representará a Portugal
Últimas noticias
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
El Govern garantiza el suministro de agua para el crecimiento urbanístico previsto en Palma
-
Dos africanos dejan inconsciente a un turista en Playa de Palma para robarle
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
El Ayuntamiento de Palma suspende la actividad de dos empresas de ‘tuk tuk’ por no tener licencia