Inesperada salida de Anna Cruz de la selección: «No tolero actos que van contra mis principios»
Anna Cruz ha decidido poner punto y final a su carrera en la selección española con una carta cuanto menos controvertida. La escolta, una de las mejores de su generación habiendo vestido la camiseta de España en 158 ocasiones y con nueve medallas en su palmarés, se marcha rodeada de polémica tras haber señalado veladamente al entrenador del equipo, Lucas Mondelo, como la persona que le habría empujado a tomar esta decisión.
«Con 34 años, y mucho vivido ya, creo totalmente innecesario seguir tolerando actos que van contra mis principios. Se me hace complicado lidiar en el día a día con ciertas cosas que no se ajustan a lo que yo entiendo con la profesionalidad de este deporte: respeto y dignidad hacia unas profesionales que llevan una exitosa trayectoria a sus espaldas», dijo Anna Cruz en una carta en la que agradece a muchos profesionales de la Federación –incluido el presidente Jorge Garbajosa– su trabajo, pero no hace mención acerca del entrenador Mondelo. Con él, sin embargo, vivió la mayor parte de los éxitos con la selección y ganaron el título de Euroliga en 2017 con el Dynamo Kursk.
Según ha podido saber este periódico la relación con el técnico no pasaba por su mejor momento, aunque la drástica decisión de Cruz ha podido estar determinada por la reciente renovación de Mondelo hasta 2024. El hecho es que la escolta ha decidido quedarse al margen de unos Juegos Olímpicos de Tokio 2021 en donde todo apuntaba a que tendría una plaza fija.
«Lo he dado todo por este equipo que en su día fue mi familia y que va a dejar de serlo porque entiendo que a la familia no se la trata así. Es una pena que el liderazgo de este equipo no se haya utilizado de una manera coherente y se utilice, en ocasiones, para hacer daño a gente que más de una vez le ha sacado las castañas del fuego», indicó Cruz en una carta donde también deja entrever su descontento con algunas actitudes.
Por último, la jugadora catalana deja claro que «me voy triste». «No es final que hubiese imaginado tras una década de éxitos, pero es una decisión meditada y tomada en frío, donde antepongo mi bienestar y mi salud a cualquier medalla. Yo también tengo poder, el poder de decidir para quién trabajo y para quién no», zanjó.
La selección española afronta un periodo de reestructuración en este 2021 donde defenderán su subcampeonato olímpico de Río 2016 y el campeonato logrado en el EuroBasket 2019. La retirada de Cruz se une a la reciente de Marta Xargay –titular del equipo– y los problemas que algunas jugadoras han tenido para encontrar continuidad en sus clubes.
Lo último en Baloncesto
-
Casi llegan a las manos: dos jugadores del Barcelona de baloncesto se pelean en pleno partido
-
Mercado de fichajes de la NBA: cuándo se cierra y hora límite y qué puede pasar con Doncic
-
Doncic habla como jugador de los Lakers: «Recibí la llamada y fue un shock porque Dallas era mi casa»
-
Desvelan la reacción de Doncic a su traspaso: «Lloró porque se acaba de comprar una casa de 15 millones»
-
El padre de Doncic estalla contra los Mavericks: «Su hipocresía me duele… Luka no merecía esto»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón