La hostelería clama contra Tebas: «Perdona una millonada a Roures y nosotros seguimos pagando»
El contrato de 460 millones de Roures con la Liga por la retransmisión del fútbol en los bares en España se ha convertido en un quebradero de cabeza para Javier Tebas. El presidente de la patronal de clubes tiene de uñas a unos clubes que asumen que van a ‘palmar’ el 5% de sus ingresos televisivos por salvar el pellejo al empresario catalán, que este año ya dejó de pagar lo que debía en Francia por los derechos de la Ligue 1.
Ahora se le ha abierto otro frente a Tebas y parece que éste va a ser complicado de controlar a diferencia de sus serviles clubes. Los hosteleros están muy indignados con el rescate que el presidente de la Liga ha perpetrado a favor de Roures porque a ellos se le sigue pidiendo el mismo importe económico por LaLiga TV Bar que antes de la pandemia.
«Nosotros tenemos que pagar 400 euros mensuales por dar el fútbol en nuestro bar y no se tiene en cuenta que nosotros también hemos sufrido los efectos de la pandemia. Muchos tenemos el aforo reducido al 30% o 50% de lo que podríamos tener, los horarios de cierre no dependen de nosotros y en los partidos más interesantes estamos cerrados habitualmente, la gente gasta mucho menos que antes y se han acostumbrado a ver el deporte en casa», asegura un hostelero que se pregunta si merece la pena seguir dando o no el fútbol en su local.
Los hosteleros están picados por la rebaja que sí va a conseguir un Roures que, por otra parte, no les ha perdonado un céntimo durante la pandemia. «A él le quieren rebajar lo que acordó y a nosotros nos siguen asfixiando desde el Gobierno con las limitaciones de horarios, impuestos y demás. El fútbol debería darnos un respiro o al final todos nos vamos a dar de baja», añade este hostelero, que tiene su local en Malasaña.
Un negocio nefasto
Actualmente, la Liga se ve en 25.000 bares, según cálculos de la Liga, cuando hace un año estaba presente en 50.000 bares. Cuando Roures compró estos derechos en 2019 para tres temporadas por 460 millones proyectó con Tebas que alcanzarían los 85.000 locales que tenían pagando una década atrás. Esa proyección se ha ido completamente al traste, tal y como reconoció el empresario catalán en Radio Marca.
«Es como si te venden un coche eléctrico y no puedes cargarlo. Si los bares están cerrados tenemos que ver al menos cómo se conjuga esto», dijo el dueño de Mediapro. La cuestión reside en que Roures sí va a poder salvar los muebles en virtud a una sentencia sobre la que hay sentada jurisprudencia en Cataluña para la quita del 50% del contrato.
Los bares tienen claro que Tebas debe obligar a Roures a rebajar las tarifas o el negocio del fútbol en los bares morirá definitivamente. El presidente de la Liga estaba obsesionado por recaudar más en este concepto tras saber que la Premier se embolsa 600 millones al año por el fútbol en los bares. El mandatario empleó todo tipo de recursos como detectives para luchar contra la piratería para alcanzar sus objetivos e incluso proyectó una tarifa variable de cobro a los bares dependiendo de su ubicación, metros cuadrados y facturación. Ese último programa no se ha desarrollado aún y los hosteleros claman porque piensan que les han dado gato por liebre.
La Liga se enfrenta a la depreciación de un contrato que volverá a salir a subasta en el verano de 2022. Veremos cuántos bares habrán resistido y si algún operador es capaz de pagar una cantidad próxima a los 460 millones que se embolsó la competición de Tebas en la última subasta. Los clubes se están abrochando los cinturones. Vienen curvas.
Lo último en Deportes
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones