Hierro: «¿Músculo en el centro del campo? Nosotros somos otra cosa»
España necesita puntuar para asegurarse su presencia en octavos de final
El seleccionador nacional, Fernando Hierro, no vio la necesidad de «músculo» en el centro del campo, ya que España «es otra cosa», una forma de «entender el fútbol» en la que sí reconoció la importancia de impedir la transición rival que ha complicado los dos partidos disputados en el Mundial de Rusia, de cara al cierre del Grupo B ante Marruecos, donde buscarán el billete como primera.
«Si fuese por músculo… nosotros somos otra cosa, más que músculo. Tenemos nuestras condiciones, nuestro físico, nuestra forma de entender el fútbol y lo del músculo no va para nosotros», indicó en rueda de prensa, antes del encuentro en el Arena Baltika de Kaliningrado, donde España se juega el pase a octavos.
Hierro se refirió así a la posible presencia de Koke junto a Busquets, para reforzar el juego español. El técnico no habló de cuentas con Portugal y sí de ser un buen partido. «Nuestra obligación es hacer un buen partido y sumar los tres puntos, y si se puede ser primero de grupo mejor. A partir de ahí, tenemos que confiar en nuestras condiciones fortalezas», afirmó.
El preparador descartó ningún tipo de preocupación por los problemas en juego defensivo en los dos primeros partidos. «Somos un equipo que nos gusta tener el balón y necesitamos parar transiciones para que no ocurran contraataques. Tenemos que tener una confianza plena en nuestras posibilidades», dijo.
«Sabemos que Marruecos es una muy buena selección. El primer partido lo pierden en el minuto 93 y el día de Portugal hacen muy buen partido. Un equipo difícil, con mucha movilidad en la parte de arriba, con calidad, un rival peligroso porque muchas veces se tiende a relajar en el tercer partido y nosotros no podemos. Tenemos que estar con los ojos muy abiertos. Lo que consigamos será por hacer las cosas bien, porque nadie nos va a regalar nada», añadió.
El seleccionador español recordó que se está disputando el «Mundial de la igualdad». «Es un Mundial de la igualdad. Hay algún resultado, como Inglaterra hoy, pero al resto todo el mundo le está costando mucho. En el fútbol cada día hay más igualdad. Todo el mundo trabaja bien. Todo el mundo está preparado, es en beneficio del fútbol, ver que cualquier partido cuesta una barbaridad», indicó.
«Nos podemos quedar con lo de hace cuatro años, con lo de hace 8…, yo me tuve que ir en cuartos en mis Mundiales, ellos han sido campeones del mundo y de Europa. Pero es ya, es mañana. No podemos pensar en qué dice la historia. Mañana es nuestro momento, de luchar por ser primeros de grupo», finalizó.
Lo último en Deportes
-
A qué hora es el GP de Hungría del F1: horarios y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Lamine Yamal: «Es un sueño marcar con esta camiseta y este número, que es muy especial»
-
Flick explica las ausencias de Iñigo y Eric ante el Seúl: «Tenían molestias»
-
Fernando Alonso admite que Newey le desesperó: «Intenté empujarle a ver el coche, pero…»
-
Los hermanos Williams se defienden de las acusaciones de estafa: «Es una denuncia falsa»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cierra julio plano con una subida del 0,11% y alcanza los 14.400 puntos
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Iberdrola vende sus negocios en México a Cox por 3.700 millones
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
Madrid cierra el centro de inmigrantes de Pozuelo y el Gobierno le acusa de «racismo»